Logo

¿Cuándo se podrá restablecer el paso de automóviles por Cambronero?

Ministro: proyecciones indican que trabajos estarán concluidos en setiembre próximo

Por Pablo Rojas | 2 de Feb. 2023 | 10:04 am

(CRHoy.com). Las intervenciones requeridas en los puntos inestables en la carretera Interamericana Norte, a la altura de Cambronero, estarán concluidas en setiembre próximo.

Esa es la estimación que mantienen el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Tras la tragedia sucedida el 17 de setiembre de 2022, donde un deslizamiento arrastró a un autobús y a una motocicleta hacia un guindo, dejando 9 personas fallecidas, las autoridades detectaron múltiples puntos vulnerables que ameritaban intervenciones para dotar de seguridad a los conductores.

El paso por la vía estuvo cerrado desde ese día y reabrió el 15 de diciembre bajo ciertas condiciones. La Interamericana Norte solo puede ser utilizada por vehículos pesados, mientras los automotores pesados o las motocicletas deben circular por la ruta cantonal alterna, entre Alto Santiago y la ruta nacional.

"Con respecto a Cambronero, se hizo una apertura temporal y parcial, como ustedes lo vieron, para poder empezar a moverlo. Sin embargo, Cambronero estamos estimando, quizás hacia setiembre, que podamos ir viendo las obras terminadas, porque hay que levantar un muro y volver a rellenar donde está el puente bailey. Eso requiere una obra que está en proceso", expuso Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes.

En concreto, los trabajos pendientes consisten en el diseño y construcción de trabajos de estabilización en la en los kilómetros 63 y kilómetros 65.

En la carretera hay otros 3 puntos que están con algún tipo de intervención: el kilómetro 66+350 (con contratación adjudicada a inicios de setiembre), kilómetro 70 (hay un deslizamiento y colocó un puente tipo bailey, con obras de mitigación y retención, para paso regulado) y la ruta cantonal que conecta un sector de Alto Santiago con la Interamericana Norte (Conavi se encargó del asfaltado). En el caso del kilómetro 66+350 y en el kilómetro 70 el paso se mantiene a 1 solo sentido.

Cabe destacar que en setiembre de 2022, previo al suceso mortal, el Conavi adjudicó los diseños y la construcción de las obras para resolver 2 hundimientos en la Interamericana Norte, entre San Ramón y Esparza.

Las intervenciones estarán a cargo del Consorcio Also D'Geo, conformado por las empresas Also Frutales y D'Geo por un monto total de ¢668 millones.

Las obras estaban en licitación desde noviembre de 2020 a través del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop). Sin embargo, fueron adjudicadas hasta el pasado 1º de setiembre.

"Las obras se ejecutarán en la comunidad de Río Jesús. En uno de los hundimientos, el más cercano a San Ramón, las obras tendrán 150 días para diseño y 180 días para la construcción, para un total de 330 días, con un monto de ¢89 millones. En el segundo caso, camino a Esparza desde Río Jesús, se destinarán 180 días para el diseño y 250 días para la fase constructiva (430 días en total) y una inversión de ¢579 millones. Así, ambas obras tendrán un costo sumado de ¢668 millones", citó el Conavi, a través de un comunicado de prensa.

El proyecto incluye todos los estudios de geometría, detalles de pantallas de anclaje, obras complementarias para el manejo de las aguas superficiales, además de los drenajes subterráneos, micropilotes de hasta 6 metros de longitud, relleno de restitución de la zona socavada, tuberías, así como estabilización de taludes y seguridad vial, entre otros.

Además, figuran la reubicación de servicios, estructuras de pavimento y limpieza, también se suman a la lista de obras que deberán ejecutarse en los 2 puntos a atender.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO