¿Cuándo pueden embargarle su salario?
Las personas que tienen un crédito por rebajo automático no viven el proceso judicial.
Imagen con fines ilustrativos(CRHoy.com) La abogada y creadora de "Legal Tips Costa Rica" Fiorella Elizondo, explicó la diferencia entre embargo de salario y deducción automática.
Un embargo de salario es cuando existe un proceso de cobro abierto en contra de una persona y el juez(a) ha aprobado por medio de un acta dicho embargo. En el caso de una deducción automática es aquella que se acepta en el momento de firmar un contrato y no involucra jueces, ya que solo el acreedor y deudor lo firman.
En caso de que exista un proceso de cobro judicial abierto por el atraso de una obligación crediticia, el acreedor tiene derecho a presentar este proceso de cobro, este proceso tarda de seis meses a 1 año, depende de los representantes legales del acreedor.
Va a depender el tiempo una vez que el acreedor presenta su demanda debe aportar como prueba documental el crédito mismo llámese pagaré letra de cambio tarjeta de crédito crédito personal prendas hipotecas, etcétera y el juez o la Jueza deberá darle curso al proceso por medio de algo que se llama técnicamente resolución intimatoria, expresó la abogada.
En la resolución intimatoria la mayor parte de las veces los jueces o las juezas aprueban un monto de embargo y revisan los bienes del deudor, por ejemplo: cuentas bancarias, bienes inmuebles, en caso de los salarios debe de existir una orden de un juez en donde se indique que efectivamente el salario será embargado y el monto.
Después, el juez es el encargado de enviar un acta de embargo de salario en donde se va a cobrar en capital adeudado más un 50% adicional de ley que permite el Código Procesal Civil en donde se toma en consideración los honorarios del abogado.
El acta anterior debe de enviarse a la empresa o trabajo de la persona deudora, en algunas ocasiones estas notificaciones tarda de 3 a 4 meses; sin embargo, el patrono se ve obligado a aplicar el embargo una vez que recibe la notificación, en caso de no hacerlo se estaría cometiendo un delito podría llegar a ser multado por incumplir el ordenamiento jurídico.
Cada uno va a poder embargar un porcentaje que usualmente es la octava parte de su salario menos el salario mínimo verdad y ese pedacito es lo que te pueden embargar entonces todos tenemos montos de embargo de salario distinto, comentó Elizondo
Las personas que tienen un crédito por rebajo automático no viven el proceso judicial, ya que en el contrato que se firma existe una cláusula en donde se establece que se puede deducir automáticamente del salario y esto es un tipo de garantía del acreedor, porque se asegura de que la persona deudora pague la obligación crediticia.
El embargo de salario, va a ir por encima de la deducción y en ocasiones a muchos les sucede que: llega un embargo obligatorio, ya no le alcanza para pagar deducciones automáticas y estas quedan fuera, puede ser que le genere un incumplimiento de pago.
Para evitar ese incumplimiento hay que ir a pagar a ventanilla, aunque haya deducción automática, si se desea eliminar este rebajo se debe revisar el contrato para ver si el acreedor, acepta la eliminación de la aducción automática y poder manejar las finanzas.
-Si desea conocer más sobre el tema puede hacerlo ingresando en el video con la abogada Fiorella Elizondo todos los martes a las 9 a.m por el Facebook de CRHoy.com.