Logo

¿Cuándo funcionará el servicio de Internet satelital Starlink en Costa Rica?

Por Erick Murillo | 1 de Mar. 2022 | 3:21 pm

(CRHoy.com).-Mucho se ha especulado sobre la entrada en operación de la red de satélites de órbita baja Starlink en el país.

El sitio Web de la empresa, que es una división de SpaceX, da pistas de la posible fecha de inicio del servicio.

"Haga el pedido ahora para reservar su Starlink. Prevé incrementar la disponibilidad de servicio en su área en 2023. La disponibilidad está sujeta a la aprobación reglamentaria. Los pedidos se completarán por orden de llegada en cada área de cobertura", indica la página a hora de escribir la dirección San José, Costa Rica.

En el mensaje del resultado de búsqueda señala que se debe pagar un depósito de $99 el cual es reembolsable. Sin embargo, no menciona si ese monto es el mismo de la mensualidad.

Starlink, fundada por el multimillonario Elon Musk, ofrece servicio de conexión a la Red a alta velocidad y baja latencia en todo el mundo. Aunque no es exclusivo para zonas rurales, el sistema fue concebido para llevar conectividad a áreas remotas del planeta.

La compañía del también fundador de Tesla ofrece velocidades entre los 100 y 200 Mbps y una latencia de 20 milisegundos en la mayoría de los lugares.

En su sitio Web, la firma explica que el kit le llega al cliente con la antena, un router Wi-Fi, fuente de poder, cables y la base, aunque "Starlink requiere una vista despejada del cielo para conectarse", advierte la información.

Se consultó al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) sobre los permisos de funcionamiento del servicio en el país y las condiciones en que lo haría e indicaron que "de acuerdo con los registros que tiene la Dirección de Normas y Procedimientos en Telecomunicaciones, al día de hoy no se registra ninguna solicitud de título habilitante para el uso y la explotación de las frecuencias del espectro radioeléctrico en Costa Rica por parte de la empresa de Starlink".

También a Ucrania

Precisamente esta semana la empresa envió un cargamento de terminales a Ucrania, que había solicitado los dispositivos de cara a la invasión rusa.

La red de satélites podría aportar una conexión a Internet en las zonas golpeadas por los ataques del ejército ruso que invadió Ucrania el pasado jueves, informó la agencia de noticias AFP.

"Starlink llegó. Gracias Elon Musk", tuiteó el viceprimer ministro ucraniano, Mykhailo Fedorov, a cargo del sector digital, con una fotografía de un camión que transportaba las terminales. "De nada", respondió el fundador de SpaceX en la misma red social Twitter.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO