¿Cuál vino primero, el huevo o la gallina? Estudio parece poner fin a la polémica
Los científicos estudiaron un organismo que fue encontrado en 2017
Un equipo científico de la Universidad de Ginebra (Unige), dirigido por Omaya Dudin, habría encontrado la respuesta sobre qué vino primero, el huevo o la gallina, un debate que se ha desarrollado en los últimos años.
Los expertos analizaron el organismo conocido como Chromosphaera perkinsii y su capacidad de formar colonias con división celular, sin cambiar el tamaño, similar a los embriones animales.
En el estudio publicado en la revista Nature, se señala que "los programas genéticos responsables del desarrollo embrionario estaban presentes antes de la aparición de la vida animal".
Es decir, los embriones (en este caso, los huevos) se formaron antes de que aparecieran los animales.
"Aunque C. perkinsii es una especie unicelular, este comportamiento muestra que los procesos de coordinación y diferenciación multicelular ya están presentes en la especie, mucho antes de que los primeros animales aparecieran en la Tierra", dijo Dudin.
Asimismo, los científicos indicaron que hay una posibilidad de que el Chromosphaera perkinsii evolucionó de forma independiente para desarrollar estructuras similares.
El organismo fue encontrado en 2017 en los sedimentos marinos en Hawái, pero, al parecer, ha estado en la tierra desde hace unos mil millones de años.
"Todos los animales se desarrollan a partir de un cigoto unicelular en un organismo multicelular complejo a través de una serie de procesos cuidadosamente orquestados. A pesar de la notable conservación de la embriogénesis temprana en todos los animales, los orígenes evolutivos de cómo y cuándo surgió este proceso siguen siendo desconocidos", explicaron los expertos en la descripción del estudio.
Marine Olivetta, la técnica de laboratorio en el Departamento de Bioquímica de la Unige, comentó:
"Es fascinante, una especie descubierta muy recientemente nos permite retroceder en el tiempo más de mil millones de años".