Logo

¿Cuál es la causa por la que Celso Gamboa va a juicio este jueves? Los detalles

Se trata de un expediente por supuesto falso testimonio en el que también está involucrado el exdirector de la Policía de Control Fiscal, Irving Malespín.

Por José Adelio Murillo | 25 de Sep. 2025 | 5:59 am

Este jueves, el exmagistrado, exministro y extraditable Celso Manuel Gamboa Sánchez enfrentará un juicio rápido por el delito de falsedad ideológica, causa en la que también figura como acusado el abogado Irving Malespín Muñoz, exdirector de la Policía de Control Fiscal.

En este caso se investigó a Gamboa y a Malespín porque, al parecer, el segundo firmó un documento que el exmagistrado utilizó como justificación para ausentarse de una convocatoria judicial. Ese escrito habría contenido argumentos falsos.

Según la acusación, Gamboa debía comparecer ante un juez para una diligencia, pero se ausentó y, como excusa, habría presentado un documento en el que se consignó falsamente que no pudo asistir por un problema vehicular.

El expediente (19-000218-0622-TP) se remonta a una causa abierta en 2019. El debate oral y público estaba inicialmente previsto para marzo de 2026, pero fue adelantado al próximo 25 de setiembre.

Originalmente, el Tribunal Penal de Cartago estaba a cargo del proceso; sin embargo, el juicio se trasladó de sede al I Circuito Judicial de San José.

En ese edificio se ubican los tribunales de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO), que cuentan con mayores condiciones de seguridad. Ante reportes sobre eventuales intentos de rescatar a Gamboa o atentar contra su vida, se optó por realizar el debate en un recinto más seguro.

Malespín y Gamboa han mostrado cercanía a lo largo de los años. Incluso, el exjefe policial ha publicado fotografías vistiendo una camiseta del extinto Limón F.C., cuyo principal patrocinador era el bufete Celso Gamboa & Asociados.

También figura como patrocinador Allan Pérez, médico cirujano que aseguró haber aplicado bótox a Gamboa en su casa en el condominio Monterán, donde también reside el presidente Rodrigo Chaves Robles, aunque el especialista no contaba con permisos para ejercer en ese lugar.

Semanas atrás, Gamboa fue absuelto, junto con la exfiscala Berenice Smith Bonilla y el exalcalde josefino Johnny Araya Monge, en un juicio por presunto tráfico de influencias. El tribunal concluyó que la acusación no describía hechos punibles ni contaba con pruebas idóneas.

Este es el segundo juicio que se celebrará mientras se tramita la petición de extradición de Estados Unidos. Además, Gamboa tiene otro proceso pendiente por presunto cohecho propio y una audiencia preliminar para definir si un cuarto caso se eleva a juicio.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) investigó a Gamboa por narcotráfico y determinó que tenía vínculos con grandes organizaciones criminales transnacionales, como el Cartel de Sinaloa y el Clan del Golfo.

Por esa razón, la Fiscalía del Distrito Este de Texas lo acusa de asociación ilícita para trasegar drogas y distribución internacional de cocaína, y pretende someterlo a un juicio en Dallas por esos motivos.

Los despliegues operativos que involucran a Celso Gamboa han requerido medidas extraordinarias de seguridad, como trasladarlo en vehículos altamente blindados conocidos como Bestia, escoltarlo con agentes del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y dotarlo de chalecos y cascos antibalas, debido a las amenazas existentes.

El Poder Judicial confirmó que, justamente por motivos de seguridad, se trasladó la sede de este juicio exprés, programado para durar tan solo un día.

Comentarios
0 comentarios