Logo

Cuadrillas municipales cortan matorrales que podrían favorecer a “quiebraventanas”

Jefe de Policía Municipal de San José advirtió sobre impactos de ausencia de mantenimiento

Por Pablo Rojas | 5 de Ene. 2023 | 11:59 am

(CRHoy.com). Cuadrillas de la Municipalidad de San José efectuaron este jueves tareas de chapea en varios tramos de la ruta de Circunvalación y las cercanías del Hospital México, en La Uruca, con el objetivo de eliminar los matorrales situados en las aproximaciones de la carretera.

El pasado martes 3 de enero, Marcelo Solano, jefe de la Policía Municipal de San José, apuntó que el abandono en el mantenimiento de algunas vías podía convertirse en el caldo de cultivo perfecto para actividades delictivas, como las efectuadas por los "quiebraventanas".

Los contratos para mantenimiento periódico de la red vial nacional, promovidos por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y adjudicados al cierre de 2022, entrarán en vigor en el primer trimestre de este 2023 tras casi 2 años inactivos.

El mantenimiento de las rutas nacionales está a cargo del Conavi y del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Sin embargo, por dificultades administrativas y presupuestarias, agravadas por el caso "Cochinilla" estas tareas suman casi 24 meses sin efectuarse.

"El abandono de las vías pone en peligro a la gente. Hoy una cuadrilla de la Municipalidad de San José realiza tareas de chapea en zonas prioritarias de Circunvalación-Hatillos. Prevenimos accidentes y delitos. Esta es ruta nacional, administrada por el MOPT, pero como sucede en otras vías, está descuidada", comentó Solano.

Ya algunos trabajos de chapea en rutas nacionales, en la Gran Área Metropolitana (GAM), están en desarrollo desde semanas atrás. Pero, esto aún no abarca los sitios más críticos por el deterioro progresivo.

La delincuencia perpetrada por los "quiebraventanas", que por años ha existido en sitios como Hatillo o San Sebastián, consiste en romper las ventanas de los vehículos que se atascan en las presas con el objetivo de sustraer pertenencias de los conductores (como celulares o bolsos).

Pese a las constantes alertas de la policía, muchos conductores hacen caso omiso e incurren en los mismos descuidos de siempre: ponen el celular en el 'dash', llevan bolsos y pertenencias a vista y transitan con las ventanas bajas.

De hecho, una población que incurre constantemente en esas omisiones son los taxistas y los conductores de transporte privado.

En otras oportunidades, la policía pidió incrementar las medidas de precaución en sitios como La Uruca, Zapote, Circunvalación y la autopista General Cañas.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO