Logo

Cruz Roja atendió 7 accidentes acuáticos en 20 horas

Varias personas permanecen desaparecidas

Por Ambar Segura | 2 de Jun. 2024 | 7:13 pm

Cortesía Cruz Roja

Este fin de semana estuvo cargado de accidentes acuáticos. La Cruz Roja Costarricense atendió en un periodo de 20 horas 7 accidentes acuáticos.

Primeramente, se dio uno este sábado 1 de junio a las 7:36 p.m. en el río Chirripó en Turrialba. En este hecho se reportó una mujer que fue vista mientras era arrastrada por la corriente.

Este domingo a las 5:00 p.m. se suspendió la búsqueda sin resultados positivos.

Por otro lado, este sábado a las 10:02 a.m. en el río Arenal se reportó que un hombre fue arrastrado por la corriente y este domingo a las 4:33 p.m. se localizó al hombre sin vida en una poza.

A las 5:35 p.m. se presentó otro incidente en Pérez Zeledón, en el río General. Un pescador fue arrastrado por el río mientras lo intentaba cruzar.

Este domingo a la 1:18 p.m. fue localizado sin signos vitales.

Durante la tarde de este domingo en Playa Chiquita, Limón, un hombre de 57 años perdió la vida mientras se bañaba en la playa.

Otro caso se reportó a las 3:40 p.m. en Tierra Blanca de Cartago, donde tres menores de entre 12 y 15 años y un hombre adulto fueron arrastrados por la corriente del río Reventazón. Por este hecho continúa desaparecido el adulto.

También, en Toro Amarillo, en el río conocido como Desagüe, a las 4:37 p.m. un grupo de 8 personas fueron arrastrados por una cabeza de agua. 7 pacientes lograron salir del agua y permanece desaparecida una mujer de 50 años.

Finalmente, a las 6:10 p.m. de este domingo en Playa Dominical se reportan 2 personas dentro del agua que no pueden salir y se continúa con esta búsqueda por parte de la Cruz Roja.

Durante este año los accidentes acuáticos han dejado a 64 personas sin signos vitales y 20 trasladados en condición crítica.

Para evitar este tipo de accidentes, la Cruz Roja recomienda:

  1. Consultar con lugareños o guardavidas los peligros presentes en la playa o rio.
  2. No ingresar al mar, ríos o pozas bajo efectos de sustancias que alteren sus sentidos.
  3. No ingresar más adentro del nivel de la rodilla.
  4. Verificar corrientes de resaca y seguir las recomendaciones de los guardavidas.
  5. Conocer su capacidad para nadar y evitar riesgos.
  6. No cruzar ni a pie ni en vehículo los ríos.
  7. Ante cualquier emergencia, llame de inmediato al 9-1-1. La Cruz Roja Costarricense se encuentra al servicio de la población.
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO