¿Crisis financiera? Presidenta de la CCSS pidió revisar monto de dietas para directivos
Argumentó perjuicio económico para los directivos de la institución
(CRHoy.com) En medio de los señalamientos de "gravedad financiera" y "quiebra", la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, pidió que se revisara el monto de las dietas que reciben los directivos.
Así lo expuso el pasado 18 de mayo en el oficio PE-1842-2023 enviado la gerente administrativa Vilma Campos Gómez, y del cual CRHoy.com tiene copia.
En el documento, la jerarca transmite que dichos montos al parecer no han sufrido una variación desde hace varios años y asegura que eso puede provocar una afectación económica para los integrantes de la Junta.
"Tomando en consideración el contexto actual sobre el estado de las dietas pagas a los señores miembros de las Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, mismas que al parecer no han sufrido variaciones en los últimos años, lo que podría devenir en un perjuicio económico para el directivo, lo que motiva a esta Presidencia Ejecutiva, a realizar una revisión sobre el contenido de las diversas normas que regulan la cancelación de tales montos", empieza diciendo.
Debido a eso, Esquivel instruyó a la Gerencia Administrativa a realizar "un estudio del marco normativo que rige el pago de dietas a los miembros directivos de la Caja Costarricense de Seguro Social, debiendo extender su revisión en cuanto a dichos montos a otros órganos colegiados del sector público".
Por ejemplo, actualmente los directivos de la Caja reciben un poco más de ₡50.000 y otros directores como los de las entidades bancarias sobrepasan los ₡200.000.
"Todo lo anterior con la finalidad de analizar si el pago de dicho rubro es proporcional al pago que se realiza hoy día a las demás instituciones gubernamentales o bien si por el contrario se requiere revalorizar el monto de la dieta, más allá del aumento periódico establecido", añadió en la misiva.
"Todo lo anterior considerando el estado actual de la economía del país, los principios de proporcionalidad y razonabilidad, en el entendido que la dieta es la ‘…remuneración que utilizan los órganos colegiados para compensar económicamente la asistencia de sus miembros a las distintas sesiones'", agregó.
El diario La Nación dio a conocer este miércoles, que la petición de la ejecutiva fue rechazada en la Dirección de Presupuesto del Seguro Social.
"Quiebra"
La intención de Esquivel se da en medio de los criterios de que la Caja está quebrada o hay una "gravedad" financiera.
Por ejemplo, en marzo anterior esa "gravedad" fue la justificación de la Junta Directiva para suspender el portafolio de inversiones que paralizó las obras que se realizarían en diferentes comunidades del país.
Este miércoles, por ejemplo, la jerarca lideró una conferencia en la que hizo ver nuevamente una compleja situación de la economía, y a diferencia de marzo anterior, ahora se sumó al discurso de la que la institución está quebrada.