Crisis de ticos en Panamá: Decenas llevan más de 8 días “atrapados” por protestas
Otra familia herediana de cinco miembros se aloja en un cuarto en Veraguas

La embajadora de Costa Rica en Panamá, Ingrid Picado a colabordo con estos 20 ticos llevando comida. (Foto: cortesía)
(CRHoy.com).- Decenas de costarricenses permanecen "atrapados" en Panamá, ante el bloqueo de las carreteras por las manifestaciones que se realizan en ese país contra el gobierno por el costo de la gasolina, alimentos y medicinas.
Una familia de Heredia conversó este domingo con CRHoy.com. Krissia Fonseca, quien es miembro de esta familia herediana, explicó que entraron a Panamá por tierra en carro en un viaje de turismo. Son 5 personas.
La idea era regresar a Costa Rica el domingo 10 de julio, pero cuando venían de regreso y faltando dos horas para llegar a la frontera, la policía local les indicó que no podían continuar.
Tuvieron que devolver y desde hace 8 días se encuentran en Santiago de Veraguas que es el lugar donde se concentran las protestas.
Ahí están durmiendo en un hotel en un solo cuarto, gracias a una tarifa especial que la administración les ofreció.
Salen a comprar algunos alimentos y regresan a la habitación, pero ya el dinero se les acaba y no pueden regresar al país.
"La policía nos recomienda no salir, porque dicen que hay manifestantes en contra de los turistas que piden que no nos saquen del país", señaló Fonseca.
20 más en un hostel
Otros 20 costarricenses están en un hostel llamado El Chante, ubicado en el centro de la capital panameña, propiedad de un tico y donde se hospedan de momento.
CRHoy.com también conversó, este domingo, con Ronny Quintero, quien junto a su esposa y su hijo viajaron a Panamá por tierra para turistear, pero tras las protestas llevan 8 días atrapados sin poder regresar.
"Estamos muy preocupados aquí y queremos ver si nos pueden ayudar. Estamos aquí gracias a don Alonso, quien se ofreció a resguardarnos por un tiempo. Nosotros venimos de vacaciones como el resto, la gran mayoría debíamos haber salido el domingo pasado, tenemos una semana aquí y las protestas son muy bravas y hay barricadas", explicó Quintero.
Piden ayuda a la Cancillería
La familia herediana indicó que ellos han contactado a la embajada tica en Panamá, pero les indicaron que de momento lo único que pueden hacer es colaborar con alimentación y el hospedaje.
Además, les enviaron unas cartas de parte del Consulado para que las puedan enviar vía correo electrónico a sus trabajados, ya que una de las principales preocupaciones es que puedan perder sus empleos.
Marcia Hernández, quien es la cuñada de Fonseca, indicó que ella es docente en la Escuela de Barva de Heredia y se comunicó con la directora para explicar la situación que están viviendo.
En el caso de los 20 ticos ubicados en el hostel, ellos sí han tenido contacto directo con la embajadora de Costa Rica en Panamá, Ingrid Picado, quien les ha entregado alimento.

Esta familia herediana lleva ocho días en un cuarto de hotel por la crisis que vive Panamá. (Foto: cortesía)
La incertidumbre de estos costarricenses aumenta luego que la Cancillería informó el sábado el regreso al país de un tercer grupo de ticos gracias a Vigilancia Área.
Según el Gobierno, 18 costarricenses ya lograron volver por esta vía; sin embargo, el resto de ticos no tiene claro cuándo podrán regresar y el Gobierno no les ha dado ninguna indicación.
"Doña Ingrid habló con nosotros, estamos agradecidos con ella, pero queremos que alguien en Costa Rica nos ayude para poder regresar, somos ticos todos, estamos conscientes que los niños primero y las mujeres y adultos mayores, pero también nosotros queremos regresar y no escuchamos que pase nada", señaló Quintero.
Otra costarricense, Ana Guiselle Delgado, escribió a CRHoy.com. Ella también está junto a estos 20 ticos en Ciudad de Panamá desde el 7 de julio con su nieto menor de edad.
Ya no tenemos fondos para seguir pagando el hostel somos 20 ticos que estamos aquí. La embajadora costarricense nos ayudó con comida pero necesitamos regresar ya que tenemos obligaciones y ya no podemos más, estamos tristes y acongojados. Mi nieto entra mañana a clases, hay una señora embarazada y una niña de seis años
El Gobierno estima que unos 83 costarricenses están en estas circunstancias y hasta el momento no hay detalles sobre algún plan para repatriarlos.