Crisis de contenedores podría agravarse por una futura escasez de tripulantes
(CRHoy.com) Como si ya no fuera lo suficientemente grave, la crisis mundial de contenedores que tiene a importadores y economías de todo el mundo en vilo podría sumar un nuevo elemento de presión en pocos meses: una crisis de personal en las navieras.
Alfredo Salas, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Navieras (NAVE), alertó que esa es una de las situaciones que ya se está proyectando que podrá ocurrir en el futuro cercano y que ya comenzó a preocupar a la industria.
Durante un foro organizado por la Cámara de Exportadores (Cadexco) este viernes, Salas aseguró que hay elementos de salud, fatiga y poco tiempo para permanecer en tierra que estaría alejando al personal de tripulación, y eventualmente generando una escasez de este tipo de personal.
Esto se sumaría a otros factores que ya están ocasionando la crisis de los contenedores, entre ellas el poco personal de transporte y en puertos, los cierres de plantas y empresas, restricciones por la pandemia, descalces entre los tiempos para carga y descarga, aumento en el tráfico marítimo, interrupciones por clima adverso especialmente en China y elevados costos, asociados también al aumento en los precios de los combustibles.
Salas mencionó que existen posibilidades de que la situación se alivie un poco después de la temporada navideña y en especial a partir del Año Nuevo chino en febrero.
Con ello, para el segundo trimestre del 2022 se podría ver una menor tensión en los puertos.
En las últimas semanas se han producido presas de hasta 80 buques de espera en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, cuando hasta hace algunos días se presentaban filas de unos 40 navíos.
La crisis mundial de contenedores está generando atrasos en las entregas de productos a nivel mundial. Costa Rica no ha escapado de ello y ya se han presentado algunos problemas especialmente en el sector industrial con alguna materia prima.
De acuerdo con la Cámara de Comercio, es posible que se empiecen a producir faltantes en productos terminados, a partir de inicios del próximo año.