Criminales modifican dispositivos para bloquear señales y robar artículos dentro de carros
En 2025 han registrado 3.302 denuncias por hurtos a personas y vehículos
Los criminales han adoptado una nueva modalidad para hurtar pertenencias dentro de vehículos con sistema de alarma. Utilizan dispositivos alterados que bloquean la señal de los controles remotos, impidiendo así el cierre centralizado de puertas.
Estos inhibidores pueden adquirirse fácilmente en comercios o en el mercado negro. Los dispositivos son modificados para operar en las mismas frecuencias que utilizan las alarmas de los vehículos.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) alertó que esta técnica, junto con el hurto de teléfonos celulares para realizar transferencias mediante Sinpe, se ha convertido en una de las modalidades delictivas más comunes durante este 2025. Solo en lo que va del año, se han registrado 3.302 denuncias por hurtos a personas y vehículos.
Celulares y Sinpe, principales blancos
Según explicó José Solano, jefe de la Unidad de Investigación de la Sección de Hurtos del OIJ, los teléfonos móviles son un blanco frecuente debido a su alto valor comercial.
Este tipo de hurto ocurre principalmente en la vía pública, paradas de autobús y eventos masivos como bares, conciertos o partidos de fútbol. En esas situaciones, 2 o más personas aprovechan las aglomeraciones para sustraer los objetos sin que la víctima lo note.
Una práctica ligada a este delito es el retiro inmediato de dinero mediante Sinpe. Solano indicó que más del 50 % de los hurtos en San José están relacionados con este tipo de transacción.
¿Cómo protegerse ante el hurto de un celular?
El agente recomendó tomar las siguientes precauciones:
- Establecer claves de acceso en el teléfono.
- Configurar un código PIN en la tarjeta SIM.
- Desvincular cuentas bancarias del dispositivo móvil.
- Bloquear el número con la empresa telefónica en caso de robo.
Los delincuentes suelen actuar con rapidez, ya que deben retirar el dinero antes de que la víctima bloquee la cuenta. Los fondos se transfieren a "cuentas destino" mediante múltiples movimientos para evitar los límites máximos por transacción.
Estas transferencias no requieren acceso a la aplicación bancaria, ya que se ejecutan mediante la mensajería de texto convencional. Ya que cada banco tiene ciertos números para pasar dinero mediante la palabra "pase".
Hurto en vehículos
Otra modalidad delictiva común es el hurto de pertenencias dentro de vehículos estacionados. Mediante los bloqueadores de señal, los delincuentes impiden que el sistema de cierre centralizado se active, dejando las puertas abiertas sin que el conductor lo note.
Los delincuentes se colocan a corta distancia del vehículo para interferir con la señal. Este tipo de hechos ocurre principalmente en vía pública, parqueos y centros comerciales.
El agente Solano explicó que no existe una regulación que limite la venta o uso de estos dispositivos, lo cual facilita su circulación. Como medida preventiva, recomendó verificar manualmente que las puertas hayan quedado cerradas y que la alarma se haya activado correctamente.
Pérdidas millonarias
Del 1.º de agosto de 2024 al 28 de mayo de 2025, la afectación económica por hurtos —tanto de objetos como de transacciones bancarias— asciende a aproximadamente ₡1.150 millones.
Entre los artículos más robados se encuentran:
- Teléfonos móviles
- Computadoras portátiles
- Bicicletas y bicimotos
- Carteras y billeteras
- Dinero en efectivo
- Tarjetas bancarias