Logo

Crimen vuelve a hacer de las suyas en Limón tras fin de Operación Caribe

Por Andrey Villegas | 9 de Feb. 2024 | 3:24 pm
(Archivo CRH) Imagen con fines ilustrativos)

(Archivo CRH) Imagen con fines ilustrativos)

Dos días después de que culminara la denominada operación Caribe en Limón, la criminalidad volvió a hacer de las suyas y en las últimas horas ya se reportan 3 homicidios.

Durante la noche del jueves y madrugada de este viernes 9 de febrero se presentaron balaceras en diversos sectores de la provincia, que dejaron tres personas sin vida y varios heridos.

El primero de los hechos se dio a eso de las 9:51 p. m. en el sector de Carrandí de Matina. La víctima, un hombre de 40 años, recibió balazos en un brazo y una de sus piernas, por lo que fue declarado fallecido en el sitio por los socorristas en la escena.

Mientras que el segundo hecho se dio a eso de las 3:12 a. m. en el sector de Barrio Pacuare Nuevo en Limón centro, donde dejó como saldo 2 personas muertas. Los demás heridos fueron trasladados por medios propios al centro médico más cercano para su atención inmediata.

Cierre de operación Caribe

El pasado martes, Randall Zúñiga, director del OIJ, detalló que daban por finalizadas las labores de la operación denominada Caribe.

"De parte del Organismo de Investigación Judicial vamos a dar por terminada la operación Caribe en este momento, la labor que se realizó fue totalmente cumplida y los objetivos que se buscaron, se cumplieron también.

Destacar que durante esta operación Caribe no se dio un solo homicidio por sicariato en toda la provincia durante estos 20 días y el homicidio que se dio, por ejemplo aquí en Limón, fue una riña entre dos indigentes, entonces para nosotros, el deber ha sido cumplido por nuestra parte y este estamos finalizando la operación Caribe en este momento", mencionó Zúñiga.

Además, detalló que durante el tiempo que se llevó a cabo la operación, se redujo la cantidad de denuncias presentadas en un 40%, en comparación con los recibidos meses anteriores.

video-0-5whbbo

Según datos brindados por el OIJ, para el miércoles 07 de febrero se reportaban un total de 18 homicidios en Limón, datos que incrementaron a este viernes, donde se registran 21 casos. 

"Al país hay que recuperarlo distrito por distrito"

Según detalló el criminólogo Gerardo Castaing, la única opción real para que se pueda luchar contra la criminalidad es que las autoridades recuperan al país "distrito por distrito", para trabajar en que no ocurran más incidencias.

"El país hay que recuperarlo distrito por distrito, no hay otra opción, pero ese recuperar es mantener una fuerza en cada distrito que pueda no trabajar por incidencias, como dicen ellos, llegar a un sitio cuando ocurrió algo, sino evitar que eso ocurra.

Entonces ese trabajo de recuperación distrito por distrito es un trabajo que lleva su desgaste económico, Seguridad Pública está con problemas de presupuesto, ya su desgaste personal, su desgaste logístico", detalló a CRHoy.com. 

Además, el catedrático explicó que cualquier operación que se lleve a cabo en una zona, debe ser interina, porque al notar la presencia policial, los maleantes se esconden y una vez que se van, estos "vuelven a sus actividades criminales".

"El asunto ahora, es que si se están desarrollando operaciones, entendiendo las operaciones como actividades policiales desde que trascienden el tiempo y que tienen objetivos más variados y los operativos son de más corta duración y como objetivos específicos. Yo siento que lo que hizo Seguridad Pública fueron operativos, no fue una operación integral.

Pero la situación se refleja en las reacciones en los patrones de comportamiento de los criminales, en el sentido de que si hay presencia policial, pues van a guarecerse, se van a proteger, van a esconder las armas, por el aspecto lógico, para evitar la responsabilidad penal de cualquier tipo Eso quiere decir que los programas que hagan seguridad pública como la policía encargada de prevenir el delito tienen que ser programas sostenibles en el tiempo", agregó el experto.

Castaing explicó que existen 2 tipos de prevención de delito que son los que estarían influyendo en la delincuencia actual:

  • Prevención primaria: Es trabajo de Seguridad Pública y su deber es evitar que el delito se cometa, que no haya asesinatos, robos, asaltos, entre otros.
    "Pero Seguridad Pública no está en capacidad de hacer eso precisamente por faltante presupuesto, falta personal, corrupción en el personal, falta de un aparato supervisor de campo para que evite esa corrupción, entonces todos esos elementos hacen que no haya la capacidad para recuperar distrito por distrito", mencionó el experto.
  • Prevención secundaria: Es donde entran otras partes que no son policiales, es decir, la educación en los hogares, el acceso a internet que tengan los jóvenes y las redes sociales.

"Prevención le corresponde principalmente a las autoridades del Ejecutivo"

A su vez, el exministro de Seguridad Pública y de Gobernación, Gustavo Mata, mencionó que este retorno en los actos delictivos en Limón debe ser detallado por el poder Ejecutivo.

"Lo advertimos que al salir hoy de la zona, pues la incidencia criminal se iba va a generar como se venía generando desde tiempo atrás y para muestra un botón, dos días de que salió el OIJ y unos sujetos ingresan cuando están varias personas con una fiesta y empiezan y matan supuestamente a 2 y el otro queda herido y trasladado al hospital.

Un acto muy violento donde no tienen el mínimo reparo para de ver si hay uno dos objetivos y empiezan a disparar, avanza, pues la situación muy delicada y esto tiene que verlo con mucho detalle las autoridades principalmente del Ejecutivo por cuanto esa contención y esa prevención le corresponde directamente",

Además, el pasado 07 de febrero indicó a este medio que la disminución de homicidios en Limón durante la operación Caribe, es solo un "efecto momentáneo".

"Con respecto a la seguridad del país, este año vamos igual, homicidios en todos los distritos y cantones del país.

Si bien es cierto, gracias a la acción de OIJ bajaron los homicidios en Limón; sin embargo, eso es un efecto momentáneo porque cuando ya salga OIJ del lugar, pues lógicamente los delincuentes van a seguir actuando a la libre", mencionó Mata a este medio.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO