Logo

Crimen en Limón cambia rostros: 5 nombres ‘pesados’ están fuera de las calles

Provincia agrupa varias estructuras que pujan por narcotráfico

Por Pablo Rojas | 30 de Abr. 2018 | 12:02 am

Cinco presuntos líderes delictivos que operaban en la provincia de Limón en los últimos años están presos, con causas pendientes o sentencias firmes por distintos delitos que van desde el narcotráfico al sicariato.

La provincia contiene al cantón central, el cual –según estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)- es el segundo más violento del país en lo que va de este 2018.

Y, de igual forma, el distrito central de Limón es el que contabiliza más asesinatos en el registro de este año (13 casos al 26 de abril).

Nombres como Dinier Estrada Jiménez, alias Ojos Bellos; Danny Hernández Fernández, alias Ratón; Keylor Jacob Cole Kelly, alias Gato Cole; Charles Brautigan Sambolá, alias Charly y José Arnoldo Díaz Castro, alias Pelleja, dieron de qué hablar en la historia reciente y –posiblemente- lo seguirán haciendo pese a que están tras las rejas.

Tampoco se pueden obviar otros que ya fallecieron merced a violentos asesinatos producto de disputas entre grupos: Dennis Patricio Omier, alias Tupac (asesinado en octubre de 2015) y Marvin Cole Mendoza, conocido como Chichi (acribillado en ese mismo año).

Otras organizaciones, como las de Los Pechanes o Los Potoy, perdieron fuelle debido detenciones y condenas.

Como lo ha señalado el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), cuando los cabecillas de los grupos criminales dejan la calle –ya sea por crímenes o detenciones- es normal que se viva un proceso de recomposición. Es decir, mandos medios u otras figuras rivales buscan llenar los vacíos y eso, en algunos casos, se traduce en más violencia.

La línea de sucesión en las estructuras suele ser de corte familiar. Incluso, algunos buscan mantener el poderío en prisión.

"Esto es un tema social que va más allá de la actividad operativa. Hay espacios que quedan vacíos luego de que el OIJ realiza las operaciones y que deben ser ocupados por el Estado. No por otras organizaciones criminales.

"Hay una reorganización de los grupos que están generando homicidios. Los cuales, se dedican al tráfico nacional y que tienen que ver con el consumo interno de drogas", describió Walter Espinoza, director del OIJ, en febrero anterior.

¿Por qué Limón es sensible? Aunado al rezago socioecónomico de la provincia, la vertiente atlántica es zona de paso e ingreso para el narcotráfico internacional que se mueve por el Mar Caribe. Además, es el punto de entrada para la marihuana que es traída desde Jamaica.

Otro ejemplo de este comportamiento es alias Pelleja, señalado como el líder de una agrupación delictiva que habría trasladado casi una tonelada de cocaína desde Colombia –a través de los canales de Tortuguero- con destino hacia Costa Rica y Centroamérica.

Tras las rejas

José Arnoldo Díaz Castro, alias Pelleja: De 35 años, estaba en fuga desde 2013 y fue detenido en febrero de este año. Señalado como presunto líder de una organización delictiva internacional que operaba en Tortuguero y Pococí.

Dinier Estrada Jiménez, alias Ojos Bellos: De 26 años. Detenido en octubre de 2016. Cumple condena por tentativa de homicidio, pero tiene causas pendientes por homicidios, tráfico de drogas, agresiones y otros delitos. Operaba en Limoncito.

Keylor Jacob Cole Kelly, alias Gato Cole: De 27 años, relacionado con actividades de narcotráfico y trasiego de marihuana. Está en prisión preventiva desde octubre de 2016 y es investigado por la Fiscalía de Limón por 2 tentativas de homicidio. Operaba en Piuta y vivía entre grandes lujos.

Danny Hernández Fernández, alias Ratón: De 41 años, fue condenado este mes a 50 años de cárcel por 2 homicidios. Se cree que operaba en el sector de San Juan una estructura dedicada al tráfico de drogas.

Charles Brautigan Sambolá, alias Charly: De 41 años, identificado como líder de una violenta agrupación dedicada al narcotráfico internacional y el sicariato. Fue condenado en 2017 por trasegar marihuana desde Jamaica. Por dudas, fue absuelto de 2 asesinatos en 2016.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO