Logo

#CRHoyVerifica: ¿Cuántas jefaturas ocupó Joselyn Chacón antes de ser ministra de Salud?

Fue jefa de la Dirección Regional Huetar Atlántica durante 21 días y 3 meses en consulta externa de la Moreno Cañas

Por Johel Solano | 18 de Nov. 2022 | 11:02 am

(CRHoy.com) El pasado 27 de octubre, la ministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal publicó un video en sus redes sociales bajo el título "Matando fantasmas", en donde se refirió a su experiencia laboral antes de ser nombrada como jerarca.

Chacón se dirigió a los costarricenses y dijo que es mentira que salió de un Ebais e inmediatamente asumió el Ministerio de Salud. Ella manifestó que a sus 31 años tenía más de 5 años de laborar casi que en su mayoría en puestos de jefaturas, asumiendo personal a cargo o proyectos de interés.

Pero, ¿cuáles y por cuánto tiempo fueron esas jefaturas? ¿Qué dicen los registros de la Caja Costarricense de Seguro Social?

"Sé que soy muy joven, pero tengo más de 5 años de laborar casi que en su mayoría en puestos de jefaturas asumiendo personal a cargo o proyectos de interés importante para el país, como lo fueron los proyectos de cáncer del Hospital México, como lo fue asumir por una temporada la dirección, parte de la Dirección Regional Interhospitalaria Huetar Atlántica, o la jefatura de la consulta externa de la Clínica Moreno Cañas y así algunos otros puestos…", expresó Chacón.

"Una temporada en la Dirección Regional": fueron 21 días

En el video que actualmente permanece en la red social de TikTok, la ministra señaló que ocupó la Dirección Regional Huetar Atlántica de la CCSS por "una temporada", sin dar a conocer a cuánto tiempo se refería. 

Este nombramiento fue un ascenso interino de 21 días, según detalló la Dirección Regional Atlántica de la CCSS ante la consulta de CRHoy.com.  El nombramiento fue del 12 de julio al 2 de agosto de 2021.

"La Dra. Joselyn María Chacón Madrigal, realizó nombramiento en la Dirección de Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica del 12 de julio de 2021 al 02 de agosto de 2021 por ascenso interino en la plaza 18266, médico director 2. Para nombrarla se realizó un proceso de selección", indicó la entidad a través de la oficina de prensa de la CCSS.   

De igual manera, en el currículo oficial de la ministra, el cargo en la dirección se contempla entre julio 2021 y agosto 2021. 

La hoja de vida de la Ministra de Salud está disponible en línea, pues fue publicado por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), ya que la funcionaria también forma parte de esa institución. 

3 meses en la Moreno Cañas

La Ministra Chacón también mencionó que ocupó la jefatura de la consulta externa de la Clínica Moreno Cañas. Según respondió la entidad, ella estuvo nombrada como médico Jefe I en el ASMRH del 17 de diciembre 2019 al 16 marzo de 2020; es decir, por un periodo de 90 días.

En el currículo oficial, publicado por la CNE, no se menciona este cargo. En el documento sí se incorpora el internado como estudiante, el Servicio Social antes de graduarse, extras médicas en la Clínica Jiménez Núñez y como médico general en el Área de Salud de Goicoechea.

video-0-b33a99

Proyectos en el Hospital México

En la grabación, Chacón detalló también su paso por proyectos de cáncer en el Hospital México. Según la Unidad de Recursos Humanos de este centro, la jerarca fue nombrada como médico general de la Dirección General entre el 5 de enero del 2018 hasta el 4 de setiembre de 2019.

Posteriormente, a partir del 5 de setiembre de 2019, fue nombrada como médico general del Departamento de Hemato-Oncología. Según la información oficial, la ministra se encuentra con un permiso sin goce salarial que se extiende hasta el 9 de mayo del año 2025.

En la hoja de vida de la jerarca se señalan los siguientes cargos ocupados en el Hospital México:

  • Noviembre 2018-2019. Asistente Médico Administrativo de Dirección General
  • 2019 a la actualidad. Médico Asistente en el departamento de la jefatura de Hemato-Oncología y Radioterapia.
  • Médico coordinador de la Atención oncológica Adolescente.
  • Médico coordinador Hospital México-CCSS plan de atención del adolescente oncológico.
  • Médico enlace con empresas, ONGs y Fundaciones oncológicas.

Gestión de personal de la CCSS no registró jefaturas

La Dirección de Administración y Gestión de Personal de la CCSS tiene en sus registros los nombramientos de la Dra. Chacón realizados desde febrero del año 2017, cuando la jerarca hizo el servicio social.  En total se contabilizan más de 40 nombramientos entre 2017 y el año 2022.

No obstante, en estos registros no aparecen los puestos de jefatura que ocupó Chacón. La razón: fueron ascensos interinos cuyo detalle es manejado por las oficinas de recursos humanos de cada centro de trabajo y no por la Dirección de Administración y Gestión de Personal.

"Las fechas mencionadas en la consulta corresponde a ascensos interinos sobre el nombramiento base que la Dra. Chacón Madrigal registra como Médico Asistente General en el Hospital México, por lo que a la hora de generar el primer cuadro el sistema muestra únicamente ese nombramiento base del Hospital México", señaló la Unidad.

Este órgano registra que los nombramientos de Chacón Madrigal en la mayoría de ocasiones fueron documentados como Médico Asistente o Médico Asistente Especialista en diferentes áreas.

El caso del exministro Daniel Salas

Esta no es la primera vez que este medio de comunicación verifica la hoja de vida de un jerarca de Salud. En enero del 2022 se revisó el currículo del exministro Daniel Salas y se detectó que no había terminado una maestría que el Ministerio de Salud y Presidencia incluían en su currículo.

Además, el Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) confirmó que Salas no se había graduado en Salud Pública, ya que tenía pendiente un trabajo final de investigación.

Tras la publicación, el Gobierno pasado corrigió la reseña biográfica del Ministro de Salud. En los siguientes enlaces se puede conocer más detalles del caso:

 

@joselyn_chaconmMatando fantasmas 🙏♬ sonido original – Joselyn_ChaconM

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO