Logo

Créditos del BCIE en rojo: Solo 1 de 10 ha avanzado bien en su ejecución

Discusión de nuevo préstamo de $700 millones para financiar emergencias

Por Alexánder Ramírez | 22 de Ago. 2023 | 1:22 pm

En el centro, la diputada Paulina Ramírez, del PLN. (Asamblea Legislativa).

(CRHoy.com) -La diputada Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN), cuestionó la lentitud en la ejecución de diez créditos otorgados a Costa Rica por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto total de $1.755 millones.

Las dudas las expresó en una audiencia de los legisladores de la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso con representantes del BCIE, quienes asistieron para referirse a un préstamo por $700 millones que se destinaría para la reconstrucción de la infraestructura pública en el país destruida por desastres naturales.

Ramírez manifestó su preocupación porque de los diez créditos, que representan el 41,77% del total de la cartera contratada, "seis tienen condición roja, desempeño crítico, es decir, casi no avanzan; tres tienen condición amarilla, estado de alerta; y solo uno está en condición verde por buen desempeño".

"En promedio, esos 10 proyectos tienen apenas un 52,24% de avance físico y un 45,58% de avance financiero", cuestionó Ramírez, quien preside la Comisión de Asuntos Hacendarios.

En relación con el préstamo de $700 millones, que se tramita bajo el expediente 23.635, la liberacionista llamó la atención sobre sus condiciones financieras, particularmente la tasa de interés anual que, al momento de formalizar la operación, se estimó en 7,71%.

"Para algunos diputados y diputadas ese interés resulta alto en comparación con otros créditos para inversión pública", reiteró Ramírez, quien consultó si el BCIE estaría anuente a reconsiderar las condiciones financieras en el marco de una renegociación con el Poder Ejecutivo.

Ramírez también aprovechó para consultar sobre las condiciones financieras del crédito por $450 millones para financiar el megaproyecto "Ciudad Gobierno".

De aprobarse finalmente el empréstito para emergencias y ejecutarse el de "Ciudad Gobierno", el país elevaría su deuda con el BCIE en $1.150 millones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO