Crédito para tren eléctrico llegará próxima semana a Asamblea, 7 meses antes de acabar el Gobierno
El crédito que permitirá el desarrollo del tren eléctrico llegará la próxima semana a la Asamblea Legislativa.
Tres años después de renunciar al proyecto de tren heredado de la administración anterior, el Gobierno presentó este viernes 26 de setiembre su versión de tren, al que llamó Tibi.
No obstante, al Ejecutivo apenas le restan siete meses para impulsarlo y un solo periodo de sesiones extraordinarias (de noviembre a enero), en medio de vacaciones de fin de año y de la campaña electoral.
La decisión recaerá en los diputados y, tomando en cuenta los plazos que se manejan en el Congreso, probablemente será un tema que verá la Asamblea Legislativa que resulte electa en febrero del 2026.
De ser así, incluso la llegada de un nuevo partido en el Gobierno podría frenar el impulso del tren Tibi, así como la actual administración detuvo el avance del proyecto que recibió.
"Si queda en la siguiente Asamblea le tocará a ellos aprobar el crédito. No tenemos la manera de saber", indicó el presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Álvaro Bermúdez, quien mantiene la esperanza de que este Congreso logre aprobar el financiamiento antes de salir.
El crédito es de $800 millones que contempla la construcción total del nuevo proyecto de tren, más pequeño que el del Gobierno anterior.
Este monto proviene de tres entidades. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aportará $550 millones, de los cuales $200 millones son del Fondo Verde del Clima.
El aporte del Fondo es a un plazo de 40 años y 0% de interés, según dijo a medios Álvaro Alfaro, gerente país del BCIE.
Los restantes $250 millones los da el Banco Europeo de Inversiones.