Logo

Crecex urge a diputados aprobar jornadas laborales 4/3

“Es de vital importancia la aprobación de esa ley que tiene años en análisis y discusión", manifestaron

Por Alexánder Ramírez | 18 de Ene. 2025 | 6:44 pm

José Antonio Salas, presidente de Crecex. (CRH).

La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (Crecex) hizo un llamado vehemente a los diputados para que prioricen, agilicen y aprueben el proyecto de ley de Jornadas Flexibles o Jornadas Laborales 4/3.

Esta iniciativa continuó su trámite en la Asamblea Legislativa y completó etapas, como la finalización de audiencias en la Comisión de Asuntos Jurídicos, pero urge su dictamen para que luego pase al Plenario Legislativo y continúe con los trámites pertinentes, indicó Crecex.

"Es de vital importancia la aprobación de esa ley que tiene años en análisis y discusión. Ese esquema no solo representa una oportunidad para fortalecer la competitividad del país, sino que también responde a las demandas de un mercado laboral moderno y dinámico", manifestaron desde la Cámara.

El modelo de jornadas laborales 4/3 busca reorganizar la distribución de horas laborales en cuatro días de trabajo por tres días de descanso.

Según Crecex, es una solución necesaria y urgente para retener la Inversión Extranjera Directa (IED) que existe, y, por supuesto, para lograr atraer nueva inversión, lo que conlleva a generar empleo de calidad y mejoras en la vida de los trabajadores costarricenses, con más y mejores oportunidades.

El esquema sería voluntario, garantizando el respeto a los derechos laborales y salarios de los empleados, reiteró la organización.

"La implementación de jornadas laborales flexibles posicionaría a Costa Rica como un destino atractivo para empresas internacionales, especialmente en sectores estratégicos como manufactura avanzada y servicios corporativos. Este tipo de jornadas son indispensables para que las empresas internacionales sigan considerando a Costa Rica para diversos proyectos de manufactura avanzada. La implementación de las jornadas flexibles laborales, no solo aumentará nuestra competitividad regional, sino que también contribuirá al bienestar de la fuerza laboral, alineándonos con las tendencias globales en materia de empleo", destacó José Antonio Salas, presidente de Crecex.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO