CRECEX: Atrasos en pagos a proveedores de la CCSS afectan sistema de salud
La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y de Representantes de Casas Extranjeras (Crecex) aseguró que los persistentes atrasos en los pagos a proveedores de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) genera un impacto directo en la cadena de suministro de bienes y servicios esenciales para el sistema de salud nacional.
La implementación del nuevo sistema informático ERP-SAP generó un rezago significativo en el procesamiento y pago de facturas. El atraso genera problemas operativos que ponen en riesgo:
- La continuidad de servicios.
- La disponibilidad de inventarios críticos.
- La estabilidad de los encadenamientos productivos que abastecen al sector salud.
Desde Crecex hicieron un llamado a la CCSS para que revisen exhaustivamente los procesos administrativos y financieros, para identificar "cuellos de botella, mejorar la trazabilidad de los pagos y garantizar certidumbre a los proveedores".
Estiman que hay miles de facturas pendientes de procesamiento y un regazo que suma miles de millones de colones.
"Esto afecta no solo a empresas de insumos médicos, sino también a proveedores de servicios generales, logística y suministros básicos. El retraso en el flujo de pagos erosiona la capacidad de las compañías de cumplir con sus obligaciones nacionales e internacionales, comprometiendo la continuidad de operaciones y la confianza en el sistema", manifestaron.