Crece presión para Ottón, exjerarcas de Comex piden a Presidente reconsiderar nombramiento
Aseguran que designación “pone en juego la credibilidad y el prestigio del país ante la comunidad internacional"

Ottón Solís Fallas (Archivo CRH)
(CRHoy.com) El nombramiento de Ottón Solís Fallas como el primer embajador costarricense ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sigue generado una amplia desaprobación y rechazo en distintos sectores del país.
Este domingo 11 de julio un grupo de 8 exministros de Comercio Exterior (Comex) enviaron una carta al presidente, Carlos Alvarado en la cual le sugieren reconsiderar ese nombramiento, objetado por diputados y los sectores empresariales y productivos del país.
Los exjerarcas insisten en que la decisión del presidente de enviar a Solís a Paris, como representante nacional ante la OCDE "pone en juego la credibilidad y el prestigio del país ante la comunidad internacional", pero sobre todo ante los otros 37 miembros de este organismo".
Hacemos un llamado respetuoso pero vehemente al señor presidente de la República y al Consejo de Gobierno para que reconsideren su decisión del pasado 6 de julio. Se ha hecho un gran esfuerzo a lo largo de varias administraciones para adherirse a la OCDE. Se pone ahora en juego la credibilidad y el prestigio internacionales de Costa Rica, aspectos que no deben exponerse a cuestionamientos, sino más bien deben fortalecerse decididamente, dice el pronunciamiento.
La carta fue firmada por los exministros Muni Figueres Boggs, Roberto Rojas López, José Rossi Umaña, José Manuel Salazar Xirinachs, Tomás Dueñas Leiva, Marco Vinicio Ruiz Gutiérrez, Manuel González Sanz y Dyalá Jiménez Figueres, esta última exministra del actual gobierno.
En la carta además los exjerarcas consideran que el nombramiento de Solís es "inoportuno, porque introduce una discontinuidad innecesaria y riesgosa para uno de los logros medulares de la administración del presidente Alvarado y del Congreso".
En ese sentido, es conveniente que el trabajo de alta complejidad técnica que demanda la OCDE, así como el desarrollado ya por varios años, no se vea interrumpido o amenazado. Lo anterior, sobre todo, considerando el ciclo electoral en que está el país que podría afectar esa representación luego de las elecciones del 2022. Ello no sería positivo para la imagen de Costa Rica, como miembro de recién ingreso a la organización, sostuvieron.
Esta es la carta que los exjerarcas de Comex enviaron al presidente Alvarado.
Declaración de exministros del Ministerio de Comercio Exterior ante el nombramiento de la representación de Costa Rica…
Publicada por Marco Vinicio Ruiz Gutiérrez en Domingo, 11 de julio de 2021
