Logo

COVID-19: País debería vacunar 50 mil personas por semana para alcanzar meta

Un total de 2.506 muertes asociadas al virus

Por Jéssica Quesada | 22 de Ene. 2021 | 12:05 pm

(CRHoy.com) El promedio de vacunación semanal para poder inmunizar a 3 millones de personas antes de que acabe del año, debería ser mayor a las 50 mil dosis.

Sin embargo, hasta el momento, el promedio ha sido de 10 mil cada semana.

El demógrafo, Luis Rosero Bixy, dio a conocer estas estimaciones durante una entrevista en programa Enfoques de CRHoy.com y agregó que más allá de la cantidad de vacunas contra el COVID-19 que llegan al país, el "cuello de botella" que impide un mejor avance está en la propia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

El experto afirma que las estrategias de logística de los procedimientos de distribución, almacenamiento y la priorización no han sido tan precisas y efectivas hasta el momento.

Ronald Evans, epidemiólogo e investigador de la Universidad Hispanoamericana, supone que esa lentitud es propia de la burocracia.

La elección de los grupos de riesgo a vacunar ha sido criticados por varios expertos y grupos, como sindicatos y diputados, sobretodo luego de que se diera a conocer que todo el personal de salud, incluido el administrativo y en teletrabajo, está incluidos en el primer grupo a vacunar.

Tanto Rosero como Evans, coinciden en que urge vacunar a quienes tienen más riesgo de muerte, entre ellos, los mayores de 70 años "porque ahí ocurren la mitad de las muertes", dijo Evans.

Aunque el país ha tenido una disminución en la tasa de contagio, los expertos instan a no bajar la guardia, sobre todo por la incertidumbre asociada a la llegada de vacunas y a la rapidez con las que se apliquen.

El curso lectivo 2021 podría aumentar la cantidad de contagios, pero Evans afirma que es necesario retomar la presencialidad, especialmente para el beneficio de los estudiantes que no poseen recursos tecnológicos para su proceso educativo.

Las investigaciones por las aparentes irregularidades con el proceso de vacunación también fue un tema abordado por los expertos. Aquí puede ver la entrevista completa:

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO