Logo

COVID-19: Estos son los cantones que aún tienen una tasa de contagio superior a 1

Por Jason Ureña | 29 de Mar. 2022 | 10:45 am

Limón es la provincia con la tasa de reproducción más alta al corte del 19 de marzo (Municipalidad de Limón)

(CRHoy.com) Pese a la disminución en los contagios, hospitalizaciones y fallecimientos relacionados con el COVID-19 en las últimas semanas, la tasa de reproducción (Rt) del virus aumentó levemente en todo el país, por segunda semana consecutiva.

Así lo arrojó la investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana, a través del informe de Una Pandemia en Perspectiva, que comparó los indicadores de las semanas entre el 5 y el 12 de marzo, y del 13 al 19 del mismo mes.

El indicador Rt pasó de 0.76 a 0.85 entre esas dos semanas; sin embargo, para Ronald Evans, coordinador del informe, "lo importante es que continuó estando por debajo de 1", ya que esto demuestra el debilitamiento del virus por un menor contagio.

Empero, el mismo informe advierte que a la semana anterior, un total de 9 cantones aún cuentan con una tasa de reproducción mayor a 1. Estos son:

  1. Golfito: 1.28
  2. Los Chiles: 1.28
  3. Limón: 1.11
  4. Quepos: 1.10
  5. Siquirres: 1.07
  6. Oreamuno: 1.04
  7. Esparza: 1.03
  8. Osa: 1.02
  9. Coto Brus: 1.00

En el escenario provincial, el territorio con el índice de contagio más alto es Limón, con 0.92; seguido de Puntarenas, con 0.80;  Heredia (0.77); Alajuela (0.76); San José (0.75); Cartago (0.72) y Guanacaste con 0.70.

Estos números muestran un escenario favorable y un descenso completo de la cuarta ola pandémica. No obstante, pese a que las reducciones seguirán, los expertos señalan que aún no se puede bajar la guardia, pues la aparición de una nueva variante podría repuntar los contagios en el país.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO