Logo

COVID-19, cinco años después: País roza el millón de casos

Por Ambar Segura | 6 de Mar. 2025 | 5:50 am

Este 6 de marzo se cumplen cinco años del primer caso confirmado de COVID-19 en Costa Rica. A la fecha, se han registrado 994.665 casos.

El 6 de marzo de 2020, en una tarde de viernes, Daniel Salas, exministro de Salud, confirmó que las pruebas practicadas a una mujer estadounidense de 49 años dieron positivo para COVID-19.

Ella llegó a Costa Rica con su esposo el domingo 1 de marzo de 2020, sin síntomas, al aeropuerto Juan Santamaría. Ambos visitaron Alajuela y Puntarenas. En ese momento, se realizaron investigaciones en esas zonas para dar seguimiento a los contactos y a las 152 personas que viajaron en el mismo avión.

La mujer y su esposo, ambos turistas, permanecieron aislados bajo estricto control en un hotel en San José hasta que pasó el período de riesgo y las pruebas de COVID-19 arrojaron resultados negativos.

Del total de casos, 169.131 se confirmaron en 2020; 403.227, en 2021; 332.386, en 2022; 74.227, en 2023, y 7.769, en 2024. Mientras tanto, en 2025, hasta el 23 de febrero, se han reportado 439 nuevos casos.

Entre 2020 y 2023, se registraron 9.799 fallecimientos atribuidos a esta enfermedad. En 2020, se reportaron 2.303, cifra que aumentó a 5.229 en 2021, descendió a 1.851 en 2022 y alcanzó 416 en 2023.

En 2023, el promedio de hospitalizados oscilaba entre 26 y 207 pacientes. Sin embargo, en 2024, hasta la fecha, las hospitalizaciones han disminuido considerablemente, con un promedio que varía entre 3 y 122 pacientes semanales.

Según el Ministerio de Salud, la disminución en la afectación se debe a la vacunación, que ha logrado una cobertura significativa en la población.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO