Logo

COVID-19: 5 personas murieron durante la primera semana de junio

Autoridades reportan menos de 1000 contagios

Por Jason Ureña | 12 de Jun. 2023 | 12:12 pm

(CRHoy.com) El COVID-19 sigue provocando enfermedad grave y la muerte en algunos casos. Solo durante la primera semana de junio murieron 5 personas por complicaciones relacionadas con esta enfermedad.

De esa manera se desprende del más reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud con datos del 4 al 10 de junio.

Si bien la tendencia va al descenso, hay un aumento de muertes si se compara, por ejemplo, con la semana epidemiológica 20 (14 al 20 de mayo), cuando se reportó solo 1 fallecimiento.

En su actualización del lineamiento de vigilancia de la enfermedad, el Ministerio de Salud eliminó el formulario de investigación de muertes asociadas con este mal, y a su vez, las notificaciones.

Así lo comentó la propia ministra de la cartera, Mary Munive, el pasado 24 de mayo en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Hospitalizaciones y casos

Con respecto a las hospitalizaciones, también se mantiene comportamiento a la disminución por 14  semanas epidemiológicas, según Salud.

Desde la semana 9 con un promedio total de hospitalizados de 201, en la semana 22 con 58.

Para esta última semana, la Dirección de Vigilancia de la Salud reporta un total de 902 casos confirmados, lo que representa un descenso del -0,44%, en comparación con la semana epidemiológica 21 con 906 casos. 

Según las autoridades, en relación con las infecciones se mantiene una tendencia a la baja por 9 semanas consecutivas.

Cambios

Esa "mejoría" de la "realidad epidemiológica" fue precisamente la que argumentó la jerarca del Ministerio a la hora de informar sobre los cambios en la atención de la enfermedad. 

Junto a la investigación y notificación de muertes asociadas con el virus, también eliminó las órdenes sanitarias y por ende el aislamiento obligatorio por la enfermedad.

Eso sí, Munive destacó la importancia de que las personas con síntomas entiendan la importancia de esta medida (aislamiento) para cortar la cadena de transmisión del virus.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO