Costo de obra del AyA sube ¢4 mil millones por mala planificación
CONTRALORÍA ADVIERTE DE INCONGRUENCIAS CON LEYES Y REGLAMENTOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

(Foto: CRH/ Con fines ilustrativos)
(CRHoy.com). -El costo de un proyecto del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) aumentó más de ¢4 mil millones en relación al precio que se adjudicó.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó que durante el proceso de planificación de estas obras el AyA debió considerar dichos costos. También señala que faltaron más datos y precisión durante el proceso de planeamiento que pudieron evitar errores y cambios durante el proceso de construcción.
Se trata de las obras 2, 4 y 5 del Programa de Agua Potable y Sanemiento, a través de las cuales se construyeron los sistemas de redes secundarias del Sector Norte del Gran Área Metropolitana (GAM), cuencas Rivera y Torres para la recolección de aguas residuales.
Según la CGR estas "se llevaron a cabo bajo condiciones que no permitieron cumplir en el plazo, costo y alcance planificado".
El reciente informe del ente contralor señala que cada una de las obras aumentó su costo, según se señala a continuación:
- Obra 2: aumentó ¢1.520 millones
- Obra 4: aumentó 1.435 millones
- Obra 5: aumentó 1.491 millones
La diferencia entre lo que se adjudicó y se pagó por las obras terminadas es de ¢4.446 millones.
"Pudo haberse evitado"
La CGR señala que en algunas ocasiones el AyA pudo haber evitado que los costos crecieran.
Por ejemplo, en la Obra 2 fue necesario hacer cambios en el diámetro de la tubería por la que viaja el agua, al material de relleno, cantidad de asfalto, entre otros.
"El cambio en la tubería pudo haberse evitado si desde el inicio se hubiera consultado por las características que esta debería tener a los encargados de su futura operación", señala el informe de la CGR.
En estas mismas obras habrían faltado suficientes estudios de suelo que permitieran una "mayor precisión" sobre las condiciones del suelo a la hora de tomar decisiones.
"Se asumieron riesgos en la etapa de diseño que después se materializaron en la ejecución, sin que mediaran los análisis de riesgo correspondientes", señala la contraloría.
La CGR también encontró que el 28,9% de las modificaciones a los proyectos se refieren a situaciones que se pudieron prever en el proceso de planificación, es decir, pudieron ser conocidas antes de promover la contratación.
Fuera de plazo
Además de un aumento en el costo las obras tampoco fueron entregadas a tiempo.
Para la obra 2 hubo un atraso de 80 días, mientras que para las obras 4 y 5 el atraso fue de 258 días adicionales. La CGR calculó que el promedio de atraso fue de 6,6 meses.
Por otro lado, de las 12 obras de infraestructura terminadas dentro de este proyecto solo 4 están conectadas al sistema y aportan caudal a la Planta de Tratamiento Los Tajos. El resto están en proceso de conexión.
Este y otros hallazgos evidencian que la administración del AyA "no ha sido oportuna en prepararse para asumir la operación y el mantenimiento" del nuevo sistema de alcantarillado sanitario.
Fuera de la ley y reglamentos
La CGR señala que estos hallazgos son incongruentes con leyes y reglamentos que buscan economía, eficiencia y eficacia en la administración pública.
Además, el ente contralor encontró inconsistencias en los Cuadernos de Bitácoras de las obras, sin anotaciones durante casi 4 meses, sin la debida justificación y numeración de folio. Esto también va en contra de lo establecido por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), que obliga a los profesionales a llevar dicho orden.