Costo de construir viviendas de interés social bajó en marzo

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).
El costo de construir viviendas de interés social en Costa Rica disminuyó un 0,02 % en marzo, según dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), con base en una metodología actualizada.
Nelson Castillo, coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC, explicó que la reducción mensual se debió principalmente a la disminución en los precios de insumos como láminas onduladas de hierro, tablillas de PVC, tomacorrientes, perfiles de hierro o acero y cerraduras metálicas.
Por su parte, el costo de construcción de edificios aumentó un 0,01 % en marzo, debido principalmente al incremento en los precios de insumos como ventanas de aluminio, varillas de acero, tubos de acero, aditivos para concreto y tomacorrientes.
Estos son los primeros resultados de los índices de precios de la construcción actualizados a la nueva base de febrero de 2025.
Los indicadores miden la variación mensual en los precios de los insumos más representativos de la construcción de obra pública en el país, considerando diferentes tipologías de edificaciones y de obras de infraestructura, como carreteras, puentes, acueductos y alcantarillados.
Castillo mencionó que, con la actualización metodológica realizada, se aumenta la cantidad de índices calculados por el INEC, pasando de 20 a 25.
Se mantiene la clasificación entre índices por edificaciones e índices por insumos para obras de infraestructura.
En cuanto a los índices por edificaciones, se continúa calculando el índice de precios de edificios y el índice de precios de viviendas de interés social.
En el caso de los índices por insumos para obras de infraestructura, algunos se mantienen, otros se dividen, unos se incorporan y otros se dejan de calcular.
Respecto a los índices de precios de insumos para obras de infraestructura, de los 23 que se calculan, cinco aumentaron de precio, 11 disminuyeron y siete no mostraron variación en marzo, en comparación con el mes anterior.
Entre los índices que más aumentaron de precio durante marzo, destacan el índice de precios de tubería para agua potable, con un incremento del 2,14 %, y el índice de precios de combustibles, que subió un 2 %.