Logo

Costarricenses no necesitarán visa para Canadá: Esto es lo que se sabe

Quienes cuenten con Visa de Estados Unidos pueden pedir la eTA.

Por Yaslin Cabezas | 6 de Jun. 2023 | 10:34 am

(CRHoy.com) El Gobierno de Canadá aplicará algunos cambios para el ingreso de extranjeros, que incluirían a costarricenses. 

En principio, eliminarán el requisito de la visa para los ciudadanos de al menos 13 países, siempre y cuando tengan la visa estadounidense.

Así lo dio a conocer la experimentada agente de viajes Priscilla Agüero en sus redes sociales.

Aquellos ciudadanos que cuenten con Visa de Estados Unidos, podrán solicitar también el permiso para ingresar a territorio canadiense, sin hacer una solicitud formal de visa.

Eso sí, deben cumplir con 2 requisitos: El primero de ellos es contar con el pasaporte válido del país o haber tenido visa canadiense en los últimos 10 años. Finalmente, que la permanencia sea corta y no permanente, según indica una carta enviada a las aerolíneas por parte del gobierno de Canadá, de acuerdo con el medio La Nación.

Para viajar a este país norteamericano se debe contar con una Visa o con una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), tal como lo estipula la página web de Canadá. En el caso de Costa Rica, hasta ahora era necesaria la Visa. Sin embargo, se incluyó en la lista de países que podrá acceder con una eTA.

"Una eTA está vinculada electrónicamente al pasaporte del viajero. Es válida para un máximo de cinco años o hasta que caduque el pasaporte, según cuál de estas dos situaciones se produzca primero. Si usted obtiene un nuevo pasaporte, necesita obtener una nueva eTA. Con una eTA válida puede viajar a Canadá tan a menudo como desee para estancias cortas (normalmente por períodos de hasta seis meses cada vez). Usted no necesita una eTA para viajar dentro de Canadá", explicaron.

La solicitud del eTA se hace únicamente a través de la página web del Gobierno de Canadá y tiene un costo de 7 dólares canadienses. De momento, el cambio no está aplicando para Costa Rica, pero se estima que se apruebe en los próximos días, según la información que ha trascendido. Es decir, solo queda esperar.

El proceso es bastante sencillo y los pasos a seguir están en dicha plataforma. La aprobación normalmente dura algunas horas y se envía un correo electrónico con ella. Si desea más información, puede hacer clic aquí. 

La información todavía no está actualizada en la página del Gobierno de Canadá, pero tendría vigencia a partir de esta semana. En este momento, todavía aparece que los ticos requieren visa para ingresar al país norteamericano.

Se solicitó información a la Cancillería de la República y a la Dirección de Migración y Extranjería sobre dicho cambio y si había algún convenio de por medio. Sin embargo, indicaron que estaban tramitando la respuesta.

El cambio incluirá también a ciudadanos de países como Panamá, Tailandia, Filipinas, Argentina, Uruguay, entre otros. 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO