Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos logran acuerdo comercial
(CRHoy.com) -Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos lograron un Acuerdo de Asociación Económica Integral sobre Comercio e Inversión (CEPA, por sus siglas en inglés), después de conversaciones que se sostuvieron tras la cuarta ronda de negociación entre ambas partes, llevada a cabo entre el 29 y 30 de noviembre de 2023.
Así lo informó este jueves el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), que indicó que el acuerdo contiene un balance adecuado entre los temas pendientes y atiende de manera razonable los intereses de ambas partes.
El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, explicó que el acuerdo permitirá que los exportadores locales puedan
tener acceso preferencial a un mercado de 10 millones de consumidores con alto poder adquisitivo, que a 2022 marcó un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita aproximado de $51.000.
Mencionó que dentro de los principales productos de exportación costarricense hacia este destino figuran banano, frutas tropicales, dispositivos médicos, cables de fibra óptica, plantas ornamentales y café.
Su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, declaró que "Costa Rica es un socio natural para los Emiratos al ser una de las historias de crecimiento más impresionantes de América Latina, con una economía diversificada e impulsada por los servicios".
Según Comex, se espera que la firma del acuerdo entre Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos se realice durante los primeros meses de 2024. Posteriormente, deberá ser presentado a la Asamblea Legislativa para su discusión y votación.
Emiratos Árabes Unidos es la segunda economía más grande en términos del PIB de los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, una organización de integración regional, así como un importante hub de exportaciones a la región del Medio Oriente, con una estructura bien desarrollada que provee conectividad a muchas empresas alrededor del mundo.