Logo

Costa Rica sufrió más de 2 mil millones de intentos de ciberataques en 2021

Latinoamérica sufrió incremento de amenazas cibernéticas

Por Jason Ureña | 13 de Feb. 2022 | 7:09 pm

(CRHoy.com) Durante el 2021, nuestro país recibió un total de 2.500 millones de intentos de ciberataques, según los datos del laboratorio de inteligencia de amenazas de Fortinet.

La empresa detectó un aumento constante de amenazas durante el año pasado con más de 289 mil millones de amenazas cibernéticas en América Latina y el Caribe, un 600% superior a lo registrado en 2020. 

El reporte de 2021 revela que los países latinoamericanos se encuentran a la par de otras regiones y han sido objetivo de cerca del 10% del total de intentos de ciberataques que se dieron en ese mismo lapso en el mundo.

México fue el país latinoamericano que más intentos de ataques recibió, con 156 mil millones, seguido de Brasil con 88.5 mil millones, Perú donde se registraron 11.5 mil millones y Colombia con 11.2 mil millones.

"El incremento en volumen, sofisticación y efectividad de las ciberamenzas durante el 2021 ha sido notable, por lo que las organizaciones en la región deben estar mejor preparadas con un enfoque de seguridad integral y automatizado para prevenir, detectar y mitigar estos riesgos que están poniendo en juego la integridad de sus operaciones", explica Arturo Torres, estratega de ciberseguridad de FortiGuard Labs de Fortinet para América Latina y el Caribe.

Uno de los riesgos identificados fue la vulnerabilidad Log4J, una de las más utilizadas por los atacantes en el período, lo que permitió la ejecución remota completa de código malicioso en sistemas vulnerables de la región.

Además, también se detectaron intentos de instalar herramientas de minería de criptomonedas en Argentina, República Dominicana y Colombia.

Comentarios
0 comentarios