Logo

Experto sobre tiburón naranja divisado en Limón: “coloración no es normal en su especie”

Por Rebeca Ballestero | 21 de Ago. 2025 | 3:24 pm

Costa Rica se convirtió en el escenario avistamiento del primer tiburón nodriza naranja documentado con fotografías en el mundo, un hallazgo que ha captado la atención de la comunidad científica internacional por su rareza.

CR Hoy habló con Andrés Beita, coordinador de Ciencias en MarViva Costa Rica, quien amplió detalles de este tiburón.

"Una cosa importante, saber que esta es una especie conocida, es decir, nosotros tenemos dos especies de tiburón nodriza o tiburón gata, como le llaman aquí en Costa Rica, una en el Pacífico y una en el Caribe. Entonces, es una especie que ya conocemos. Lo que tiene particular este tiburón es que esta especie usualmente es de un marrón oscuro como la coloración que uno vería normalmente en un tiburón. Y este individuo en particular tiene esa coloración dorada – amarillenta, que eso es lo que lo hace muy diferente y eso es lo que lo que es anómalo, por decirlo de alguna manera.

Entonces, la única característica particular que tiene este es básicamente la coloración. Es una especie conocida que se ha encontrado con una coloración que no es normal en su especie", dijo Beita.

Respecto a hallazgos similares en otras partes del mundo, Beita explicó que se trataría del primer tiburón nodriza naranja documentado con fotos en el mundo.

"Hay algunos artículos del año 2000 que reportan esta especie con coloraciones amarillentas en el Golfo de México, adyacente al Mar Caribe. Pero hasta ahora no se tenía un reporte oficial y documentado con fotografías. Este tipo de coloraciones es raro en poblaciones naturales y usualmente se debe a anomalías genéticas; es un caso muy raro (…) Que yo sepa, para esta especie solo se conoce en el Golfo de México. Se habían reportado algunos artículos, pero no se habían documentado con fotos. En Costa Rica es la primera vez que se reporta una variación de color de este tipo en un tiburón".

La revista internacional Marine Biodiversity destacó recientemente este descubrimiento, registrado el 11 de agosto de 2024 en aguas de la provincia de Limón, cerca del Parque Nacional Tortuguero.

El tiburón adulto, de aproximadamente dos metros de longitud total, presentó una intensa pigmentación amarillo-naranja y ojos blancos, lo que indica una condición conocida como albino-xantocromismo. Según la publicación, esta coloración es única y no afecta la supervivencia de la especie.

Tras su captura durante un viaje de pesca deportiva, los pescadores liberaron al tiburón.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO