Costa Rica registra 66 casos de gusano barrenador en humanos
Al 18 de agosto de 2025, el país registra un total acumulado de 66 casos de miasis por gusano barrenador en humanos.
Según los datos oficiales, la mayoría de los casos se presentan en personas entre los 20 y 64 años (29 de los 66), así como en adultos de 65 años y más, quienes concentran 32 reportes.
En cuanto al comportamiento por sexo, la enfermedad afecta en mayor medida a los hombres, con 44 casos notificados y una tasa de 1,6 por cada 100.000 habitantes. En las mujeres se reportan 22 casos, con una tasa de 0,8 por cada 100.000 habitantes.
Por lugar de procedencia, Alajuela encabeza la lista con 16 casos de gusano barrenador, seguida de San José con 12. Asimismo, la región Central Norte registra 11 casos, siendo las zonas con mayor cantidad de notificaciones.
El Ministerio de Salud indicó que, al comparar el comportamiento de la enfermedad entre 2024 y 2025, se observa un aumento de los casos en las últimas semanas, alcanzando los 66 confirmados en lo que va del año.
La mosca transmisora continúa circulando en el territorio nacional.
Se reitera a la población la importancia de seguir medidas básicas de prevención, como:
- Mantener una adecuada higiene personal, lavándose las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Atender cualquier herida en la piel con higiene y tratamiento médico apropiado.
- Consultar en centros de salud públicos o privados ante síntomas como dolor, picazón, enrojecimiento, secreción o presencia de larvas en lesiones cutáneas.
- Vigilar el estado de salud de los animales domésticos o de producción, revisando posibles heridas y reportando cualquier signo de infestación a las autoridades veterinarias.