Logo

Costa Rica registra 264 muertes por accidentes de tránsito

64% de los decesos son motociclistas

Por Greivin Granados | 7 de Ago. 2024 | 12:31 pm

Costa Rica registró 264 muertes por accidentes de tránsito con corte al 31 de julio, según estadísticas de la Dirección General de la Policía de Tránsito (DGPT).

En comparación con el mismo periodo 2023, las estadísticas del órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se suscitó una baja de 32 decesos.

Oswaldo Miranda, director de la Policía de Tránsito, precisó que entre febrero y julio se registró una tendencia a la baja; por lo que la expectativa de las autoridades es que continúe ese comportamiento.

"Con excepción de enero, cuando sumamos 41 decesos en las vías, 5 más que en el primer mes del 2023, hemos tenido un presente año relativamente positivo, con cifras a la baja, con respecto al 2023.

"Si bien ya hablar de 32 muertos menos en carretera es muy bueno, no nos podemos confiar y debemos seguir trabajando en la misma línea o mejorándola, entendiendo que resta el mes de diciembre, que suele ser una época muy complicada", indicó Miranda.

El funcionario detalló que entre junio y julio se presentaron los menores decesos en carretera durante 2024. La última vez en que hubo menos de un muerto por día es de 25, el cual ocurrió en junio de 2022, según datos del MOPT.

"No adelantar por la derecha es una regla de oro, respetar las señales de alto y los semáforos, no conducir por la línea del medio o por el carril contrario, usar casco bien sujeto, encender la luz del vehículo siempre y no ceder a presiones ni auto presionarse por hacer entregas en tiempos muy reducidos forman parte de los consejos, este último enfocado a quienes se dedican a la mensajería o entregas a domicilio", indicó Tránsito.

De los fallecidos, 21 de los 33 fueron motociclistas, es decir, el 64% del total. Durante este año, son 142 los ciudadanos que ya perdieron la vida sobre una motocicleta, 6 menos que el mismo periodo del año anterior.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO