Costa Rica hace llamado a alto al fuego tras anuncio de ocupación de Gaza por Israel
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto emitió este martes 26 de agosto un comunicado de prensa en el que hace un llamado al alto al fuego en Gaza y al respeto irrestricto del Derecho Internacional Humanitario.
La Cancillería señaló que el anuncio de la ocupación de Gaza por parte de Israel contraviene normas fundamentales del derecho internacional.
El anuncio de la ocupación de Gaza por parte de Israel, así como la decisión de aprobar planes de construcción de asentamientos en la zona E1 en Cisjordania, contravienen normas fundamentales del derecho internacional, en particular del Derecho Internacional Humanitario, así como múltiples resoluciones de las Naciones Unidas y medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia, indica el comunicado.
El documento detalla que el IV Convenio de Ginebra de 1949 sobre Derecho Internacional Humanitario establece obligaciones claras para la potencia ocupante, entre ellas la protección de la población civil.
Asimismo, precisa que estas obligaciones incluyen respetar la dignidad humana, garantizar la seguridad de los civiles y de la infraestructura crítica, como hospitales, permitir el acceso sin obstáculos de asistencia humanitaria y abstenerse de utilizar tácticas que provoquen hambre o sufrimiento.
Costa Rica también reitera su llamado a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, al alto al fuego y a que se tomen todas las medidas necesarias para el ingreso continuo, expedito, seguro e incondicional de ayuda humanitaria a todas las regiones de la Franja de Gaza. Costa Rica rechaza el rápido aumento de los niveles de desnutrición aguda en Gaza, como lo han señalado la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Médicos Sin Fronteras, entre otros organismos, añade el comunicado.
El gobierno costarricense reiteró su "llamado enfático" para que todos los actores del conflicto cumplan de manera irrestricta con el Derecho Internacional Humanitario y reafirmó que continuará apoyando un arreglo pacífico y justo que conduzca a la solución de dos Estados.
Ese planteamiento, agrega que debe permitirse que Israel y Palestina vivan en paz y seguridad, y que sus ciudadanos lo hagan con tranquilidad y dignidad, conforme a las líneas fronterizas acordadas por las Naciones Unidas en la Resolución 242 de 1967.