Logo

Costa Rica en crisis: Falta un homicidio para igualar récord del año más violento de la historia

Se proyectan entre 850 y 900 homicidios al finalizar el año

Por Andrey Villegas | 22 de Sep. 2023 | 10:11 am

(CRHoy.com) Costa Rica no es segura actualmente, ya que según datos brindados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) solo falta un asesinato para igualar el récord de homicidios en el país, lo que encamina al 2023 como el más violento de la historia a falta del último trimestre del año.

El récord histórico de momento lo tiene el año anterior, donde se reportaron al 31 de diciembre del 2022, 656 homicidios dolosos ocasionados por arma de fuego y blanca en las 7 provincias. 

Sin embargo, para este 2023, no se ocupó el último trimestre del año (octubre, noviembre y diciembre) para alcanzar la alarmante cifra previa.

Según el último corte emitido hasta esta mañana, San José sigue liderando la cantidad de homicidios con 163, es decir 84 asesinatos más que para el 22 de setiembre del 2022.  Le sigue muy de cerca Limón con 159 víctimas mortales, mientras que para la fecha del año anterior, se contabilizaban 113, lo que significa un aumento del 71% en la tasa de homicidios.

La lista la terminan Puntarenas con 106 asesinatos a la fecha, Alajuela (74), Guanacaste (67), Cartago (50) y Heredia (36).

Puede apreciarlo de forma más clara en la siguiente gráfica:

Fuente: Organismo de Investigación Judicial (OIJ)

Randall Zúñiga López, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) durante el 3º Foro Académico: Seguridad y Convivencia Democrática, organizado por la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica, indicó que a la fecha ya se habla de reporte promedio de 4,2 personas que pierden la vida en ataques violentos en el país, cuando hace 24 meses era de 1,4.

Lo que significaría tener la tasa de 16 o 17 asesinatos por cada 100 mil habitantes, muy por encima de los 12,6 que tuvo el país durante el 2022, siendo la más alta de la historia de Costa Rica en este rubro de investigación.

Las proyecciones de las autoridades judiciales detallan que para cuando finalice el 2023, se registrarían entre 850 y 900 homicidios en total.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO