Logo
Primary menu

Costa Rica daría importante paso hacia el transporte eléctrico

DIPUTADA DICE QUE LA PROPUESTA HA LOGRADO CONSENSO ENTRE LAS DISTINTAS FRACCIONES LEGISLATIVAS

Por Josué Alvarado | 24 de Ago. 2017 | 12:01 am

La gran mayoría de los gases contaminantes producidos en Costa Rica son emitidos por la flotilla vehicular (Imagen con fines ilustrativos / Daniela Abarca).

El 68,70% de los gases contaminantes producidos en Costa Rica es emitido por la flotilla vehicular, según datos del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).

A pesar de que Costa Rica se ahorra los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la producción energética – pues usa fuentes renovables para su generación – el país tiene el gran reto de detener la contaminación provocada por los carros, los buses, el tren y el sector transporte en general.

Sin embargo, esta realidad podría cambiar próximamente. En el seno de la Asamblea Legislativa avanza con fuerza un texto borrador que incentiva y promociona el transporte eléctrico mediante exoneraciones, incentivos, privilegios y nuevas responsabilidades estatales. 

"Se declara de interés público la promoción del transporte eléctrico, público y privado, para cumplir con los compromisos adquiridos en los convenios internacionales ratificados por el país y el artículo 50 de la Constitución Política", dice el artículo 3 del expediente Nº 19.744, que todavía se estudia en la  Comisión de Gobierno y Administración del Congreso y esperan llegue a discusión y votación en setiembre próximo.

"Creemos que tiene un buen ambiente (el texto) y pelearemos los temas que consideramos son trascendentales. El proyecto está muy consensuado, ha habido una negociación interesante", comentó Marcela Guerrero, diputada que lidera la iniciativa.

Una radiografía del proyecto

De click en los distintos elementos para conocer la propuesta del texto en relación al transporte eléctrico en Costa Rica.

¿Lo apoyan los candidatos presidenciales?

Cinco de los 10 candidatos presidenciales para las elecciones del 2018 opinaron sobre este proyecto y la prioridad que representa para ellos el transporte eléctrico. De click sobre los rostros para conocer su posición.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO