Logo

Costa Rica analizó 6,6 billones de eventos de ciberseguridad en setiembre

Se solicitó más presupuesto para atender ciberataques

Por Erick Murillo | 12 de Oct. 2022 | 7:13 am

(CRHoy.com).-El país analizó al menos 6,6 billones de eventos relacionados con ciberseguridad durante  setiembre.

El dato lo dio a conocer el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), lo cual supone una leve disminución con respecto a agosto, cuando se registraron 6,7 billones de incidentes sospechosos asociados con seguridad informática.

Además, se lograron más de 24.4 millones de bloqueos, el reconocimiento y bloqueo de más de 11.6 millones de malware, más de 3.9 millones de bloqueos de phishing.

También se logró bloquear 11,8 millones de comandos y control y 309 mil intentos de minado de criptomonedas.

Presupuesto y SOC

Las cifras se presentaron en el contexto de los ciberataques que ha sufrido el país durante los últimos 6 meses.

En cuanto a inversiones para enfrentar los ataques cibernéticos, el Micitt indicó que se inició con la estimación de costos y la definición de la implementación de un SOC Nacional (Security Operations Center por sus siglas en inglés), esta es una plataforma que permite la supervisión y administración de la seguridad del sistema de información a través de herramientas de recolección, correlación de eventos e intervención remota.

Por otro lado, la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), aprobó el Plan de Inversión para el Ministerio compuesto por equipos para el Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT-CR), licencias para la mitigación de ransomware, herramienta filtrado DNS, sitio web y contratación de personal.

El presupuesto aproximado es de $3.733.900, el cual está pendiente de aprobación.

"Esta inversión permitirá al Micitt contar con el personal necesario para atender 24/7 incidentes en ciberseguridad, además permitirá aplicar herramientas que han sido estratégicas para la contención de la emergencia. Se mantiene cobertura sobre 167 instituciones públicas, logrando contener solo durante el último mes de septiembre los incidentes citados", agregó la cartera tecnológica.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO