Cosevi proyecta aumento de ₡638 millones en ingresos por multas para 2025
Enero y diciembre son los meses con mayor registro de recaudación
El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) proyectó un incremento de ₡638 millones en ingresos por multas de tránsito para el 2025.
Esa es la estimación que realizó la Dirección Financiera del órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y que aparece registrada en la transcripción del acta 0023-2024 del 3 de julio de 2024.
Sergio Valerio Rojas, del Departamento Financiero de Cosevi, hizo una exposición a los directores institucionales acerca de los ingresos a recaudar para el próximo año, así como también la reestimación de los ingresos corrientes provenientes de las fuentes de financiamiento que conforman el Fondo de Seguridad Vial.
Valerio detalló que para el caso concreto se usaron datos sobre las multas por infracciones a la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial elaborados por los efectivos de la Dirección General de la Policía de Tránsito, y los que realicen inspectores municipales.
En detalle
En cuanto a la metodología utilizada, las proyecciones de los ingresos se efectuaron a partir del promedio de porcentaje de crecimiento que se presentó entre el 2021 y 2022 (7,93%) y de 2022-2023 (1,40%), dando un incremento del 4,66%.
El dato estimado para el 2024, por parte del órgano adscrito del MOPT es de ₡13.687 millones, mientras que el monto proyectado en 2025 es de ₡14.325 millones. Los ingresos reales por multas de tránsito registrados por Cosevi evidencian una tendencia al alza durante los últimos 5 años.
Las entradas contempladas por sanciones en carretera en el 2019 fue de ₡11.456 millones, mientras que el monto para 2020 incrementó a ₡13.027 millones. Ese periodo coincide con el plazo en que se implementó la restricción vehicular sanitaria en horario nocturno por COVID-19.
En el año 2021 se registró una disminución en los datos de recaudación al contabilizar ₡12.100 millones, de acuerdo con las estadísticas oficiales de Cosevi.
En 2022 y 2023 se presentó nuevamente la tendencia al alza de los ingresos, siendo que en el primero se contabilizaron ₡13.059 millones y en la segunda ₡13.242 millones.
Comportamiento mensual
De acuerdo con las estadísticas planteadas por el Departamento Financiero de Cosevi, el mes de enero registra el mayor comportamiento mensual de los últimos 5 años.
El segundo mes con mayores ingresos, según estadísticas del órgano adscrito del MOPT, es el mes de diciembre.
A manera de ejemplo, las entradas por sanciones en carretera en enero de 2019 fue de ₡1.682 millones, es decir, casi el 15% de las infracciones, mientras que el décimo segundo mes de ese año fue de ₡1.066 millones, es decir, un comportamiento del 9%.
El monto ingresado a Cosevi por multas de tránsito fue de ₡1.986 millones en 2024, mientras que la proyección para el cierre de este año es de ₡1.240 millones.
El marco legal costarricense establece que el porcentaje destinado por infracciones de tránsito se dirigen a campañas de educación y sensibilización sobre la seguridad vial; diseño, construcción y mantenimiento de infraestructura vial, medidas de control de tránsito y velocidad, y atención a víctimas de emergencias en carretera, entre otros rubros.
Impugnaciones
Desde Cosevi detallaron que para facilitar el derecho de las personas a impugnar una multa de tránsito pueden apelar por correo electrónico y sin necesidad de firma digital, un asunto necesario antes de abril de 2020.
Las personas cuentan con un plazo de 10 días hábiles para hacerlo a partir del día siguiente en que se efectuó la sanción.
Carlos Rivas Fernández, director jurídico del Consejo de Seguridad Vial, indicó que los días hábiles figuran en aquellos en los cuales no son feriados ni fines de semana.
"Si una persona es multada este 18 de julio, podría impugnar, incluso, el lunes 5 de agosto, porque no cuentan los fines de semana ni los festivos del 25 de julio ni del 2 de agosto.
"Dentro de las posibilidades que tienen los usuarios para impugnar, también está el fax, personalmente en una sede o mediante correo electrónico", indicó Rivas.
El correo disponible para impugnar es recepcionimpugnaciones@csv.go.cr, cumpliendo como requisito que la persona firme manualmente el documento, que luego puede escanear, si no tiene firma digital, y adjuntar la imagen de la cédula de identidad.
Desde Cosevi recordaron que los infractores que busquen pagar su multa de forma rápida y acceder a su descuento, cuentan con 10 días hábiles que tienen para cancelar con el beneficio del 15% menos.