Logo

Corte Suprema de Justicia pide que Hacienda gire recursos inmediatamente para el OIJ

Con el fin de crear 238 plazas en la Policía Judicial y en el Ministerio Público

Por Daniel Córdoba | 3 de Feb. 2025 | 4:07 pm

La Corte Plena dio a conocer su solidaridad con Geiner Zamora Hidalgo, subdirector regional interino del OIJ en Guápiles, quien fue víctima de un atentado con arma de fuego durante la noche del 31 de enero.

Fueron los 22 magistrados quienes acordaron por unanimidad solicitar al Ministerio de Hacienda el giro inmediato de los recursos aprobados por la Asamblea Legislativa en el Presupuesto Nacional 2025. Esto con el fin de crear 238 plazas en la Policía Judicial y en el Ministerio Público.

La decisión fue tomada en este contexto "de especial preocupación".

"Este lamentable hecho pone en evidencia los riesgos que enfrentan las personas servidoras judiciales y la necesidad urgente de dotarlos con los recursos para desempeñar su labor de manera segura y eficiente", aseveró la Corte Suprema de Justicia en un comunicado de prensa.

Para la Corte, estos recursos son "fundamentales para fortalecer la labor de investigación criminal y persecución penal, en un momento en el que la seguridad del país enfrenta desafíos sin precedentes".

El Organismo considera que contar con un Poder Judicial fortalecido es "clave para brindar respuestas más ágiles y efectivas".

Randall Zúñiga, director del OIJ, presentó un informe sobre la situación actual durante la sesión de este lunes 3 de febrero.

El jerarca de la Policía Judicial reiteró la urgencia de contar con el personal necesario para atender la creciente demanda de seguridad.

Ante dicha solicitud, la Corte Suprema de Justicia acordó realizar todas las gestiones necesarias para garantizar que esos recursos aprobados en el Presupuesto Nacional sean asignados en tiempo y forma.

Asimismo, la Corte Plena solicitó a la Sala de Casación Penal (Sala Tercera) intensificar el trabajo en "propuestas de reformas normativas para agilizar los procesos penales, con el fin de fortalecer la eficiencia del sistema de justicia y combatir la impunidad (actualmente este proyecto está en desarrollo)".

"Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la justicia, convencidos de que el trabajo conjunto permitirá fortalecer la respuesta institucional ante los desafíos actuales. Estamos trabajando de la mano del funcionariado, al lado de la gente… estamos respondiendo al país. No descansaremos en nuestra tarea de construir justicia y defender la democracia", expresó Orlando Aguirre Gómez, el magistrado presidente.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO