Corte Suprema de Brasil forma mayoría para condenar a Bolsonaro
(AFP y medios brasileños). Un panel de la Corte Suprema de Brasil formó mayoría este jueves para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por golpismo.
El líder ultraderechista, que se expone a una condena de más de 40 años de cárcel, fue acusado de haber conspirado para tratar de aferrarse al poder tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro ha seguido el proceso en su residencia en Brasilia, donde desde agosto cumple arresto domiciliario. Sus abogados atribuyen su ausencia en el tribunal a cuestiones de salud.
Ya inhabilitado políticamente hasta 2030, el excapitán del Ejército ha clamado su inocencia y se considera víctima de una "persecución política". Entre tanto, ganó el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump.
Aduciendo una "caza de brujas" contra su aliado, el mandatario estadounidense impuso aranceles de 50% a algunas exportaciones brasileñas y sancionó a jueces del caso, como al relator Alexandre de Moraes.
La corte suprema ignorará "presiones internas o externas", replicó Moraes.
Pero la amenaza de nuevas sanciones planea sobre las autoridades brasileñas.
Bolsonaro está acusado de cinco delitos, entre estos intento de golpe de Estado, que no se habría consumado por falta de apoyo de la cúpula militar.
Habría contemplado incluso el asesinato de Lula antes de su investidura.
La fiscalía también lo acusa de instigar el 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores vandalizaron las sedes de poder en Brasilia llamando a una insurrección militar para derrocar a Lula.