Logo

Corte de Colombia confirma libertad de Uribe mientras avanza su apelación

Por Agencia | 19 de Sep. 2025 | 10:06 am

(AFP) La Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó una orden para que el expresidente Álvaro Uribe, condenado a 12 años de arresto domiciliario por soborno a testigos, pueda apelar en libertad, anunció el tribunal el viernes.

El popular exmandatario de derecha (2002-2010) recibió en primera instancia la máxima pena posible por intentar sobornar a exparamilitares para que lo desvincularan de las actividades de esos violentos grupos de ultraderecha en guerra contra las guerrillas.

La contraparte en el juicio impugnó la libertad provisional que le otorgó el Tribunal Superior de Bogotá en agosto. Uribe alcanzó a pagar casi un mes de prisión domiciliaria por decisión de la jueza encargada del caso y se le había colocado un dispositivo electrónico para monitorear su detención en su hacienda cercana a Medellín (noroeste).

Desde que recuperó su libertad, el exmandatario asiste a eventos políticos para impulsar sus fuerzas de derecha de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

La jueza había considerado que existía un riesgo de fuga entre otros argumentos que justificaban la detención domiciliaria del primer expresidente sentenciado en la historia de Colombia.

Pero la Corte Suprema respaldó el recurso y el exmandatario seguirá defendiéndose en libertad mientras se pronuncia la segunda instancia.

El proceso vence en octubre, aunque Uribe anunció que renunciará a la prescripción del proceso judicial más mediático del siglo en el país.

El padre de la derecha moderna colombiana sostiene que el juicio en su contra está politizado y bajo presiones de la izquierda, en el poder con el presidente Gustavo Petro.

Todo empezó en 2012, cuando Uribe denunció al senador izquierdista Iván Cepeda por un supuesto complot para vincularlo con paramilitares.

Pero en un giro inesperado en 2018, la Corte Suprema empezó a investigar a Uribe por manipular a testigos para desacreditar a Cepeda, hoy precandidato de la izquierda para las presidenciales.

El exmandatario, que para entonces era senador, renunció a su puesto en el Congreso y su caso pasó a un tribunal ordinario.

La condena de Uribe, líder del principal partido opositor Centro Democrático, marca la carrera electoral.

Su coalición de derecha, cercana al gobierno de Estados Unidos, elegirá en los próximos meses a un candidato único tras el magnicidio del senador y precandidato Miguel Uribe, sin parentesco con el exmandatario y quien era el favorito en las encuestas.

Comentarios
0 comentarios