Logo

“Corrupción vulgar y obscena”: Dice diputado sobre póliza para proteger a Chaves y Gabinete

Hacienda planea contratar póliza por ¢248.391.706

Por Greivin Granados | 28 de Oct. 2024 | 3:59 pm

El diputado del Partido Frente Amplio (FA), Ariel Robles Barrantes, catalogó la póliza para proteger al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y su gabinete como una "corrupción vulgar y obscena".

El congresista aprovechó su control político durante la tarde de este lunes 28 de octubre para alzar su voz contra la intención del Ministerio de Hacienda de contratar al Instituto Nacional de Seguros (INS) una póliza de responsabilidad civil por ¢248.391.706 a jerarcas del Poder Ejecutivo.

La contratación se gestiona en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) por medio del expediente 2024PX-000002-0009100001. Según el Ministerio de Hacienda, esta es la primera vez que la Administración gestiona una póliza de este tipo.

El diputado frenteamplista aseguró que la gota que rebasó el vaso fue la "bendita póliza de la promoción de la corrupción".

"¿Por qué el pueblo de Costa Rica tiene que financiar la corrupción del Gobierno de Rodrigo Chaves Robles?", cuestionó el diputado del Frente Amplio, quien señaló que el presidente debe estar preocupado por sus más de 60 causas.

Sostuvo que a Chaves no le dará la bolsa para pagar a sus propios abogados y que la póliza tendrá muchos "novios" porque en la actual administración "reinan las irregularidades", desde el pago de viajes hasta gastos por delitos ambientales.

Robles criticó que esta acción denota que hay "gente corrupta, bien descarada"; en el cual hasta el momento no escucha al Presidente "pegando gritos por asuntos de corrupción".

Más voces críticas

Otra de las voces que criticó la situación de la póliza fue la congresista Kattia Cambronero del Partido Liberal Progresista (PLP).

Cambronero sostuvo ante el Plenario que el gobierno de Rodrigo Chaves "ha perdido todo respeto por el pueblo costarricense" producto de un "despliegue inédito de descaro, cinismo y una impunidad que ya ni siquiera se esfuerzan en ocultar".

"No les bastó con duplicarse el salario, si no vemos ahora cómo perciben más privilegios, revelando un síndrome incontrolable que amenaza con destruir la ética y la transparencia.

La póliza por más de ¢248 millones tramitada por Hacienda para blindar a sus jerarcas no es otra cosa que un escudo para evadir las consecuencias de sus actos por decisiones", indicó Cambronero.

La congresista aseguró que nunca antes un presidente buscó transferir la responsabilidad de su pueblo, bajo la filosofía de que "ellos la hacen y el pueblo la paga".

A su vez, catalogó que existe una degradación moral y ética de este Gobierno con este nuevo accionar.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO