Corcovado en manos del narco: autoridades buscan recuperarlo
Aparece droga en el Parque Nacional: más de 6 casos en los últimos meses
La zona costera del Parque Nacional Corcovado está en la mira de los narcotraficantes. Más allá de eso, está en sus planes de operación desde hace un tiempo. En menos de un año, las autoridades encontraron 6 cargamentos de droga dentro del área protegida.
Los sectores de Carate y La Leona son utilizados para la pesca ilegal, pero también para el trasiego de droga.
El domingo pasado, la Policía de Fronteras decomisó casi media tonelada de cocaína en la playa, hallazgo que preocupa a las autoridades nacionales.
"Hemos tenido un repunte con el tema de apariciones de droga en la zona, especialmente en el parque por lo que ahora se hacen patrullajes y operativos especiales", comentó Carlos Madriz, administrador del Parque Nacional Corcovado.
En total Corcovado cuenta con 42 mil hectáreas, que se unen a 5 mil hectáreas marinas, lo que obliga a las gestiones de Fuerza Pública. Pero el recurso humano no es suficiente para cubrir tanto territorio.
Incluso las autoridades de los ministerios de Ambiente y de Seguridad firmaron un acuerdo para contar con oficiales dentro del Parque Nacional, para poder atender acciones ilícitas como el narcotráfico, la tala ilegal y extracción de oro.
"Es un tema preocupante que lo vamos a reforzar con la ayuda de este convenio", dijo Madriz. Con la firma se espera tener un mayor respaldo para combatir las diferentes amenazas que atentan contra el Parque.
El administrador detalló que hay riesgos para el personal, por lo que la unión entre las instituciones es de suma importancia. Actualmente laboran 37 personas en el Parque Nacional y se espera que para el próximo año se incorporen 10 o 15 nuevos funcionarios.
Policía de fronteras en escena
[samba-videos id='0bbbf556e5723f8301b3abff0a47e2d7′ lead='false']
El ministro de Seguridad Gustavo Mata explicó que en los últimos meses ha aumentado la producción de droga en territorios sudamericanos, por lo que el trasiego de droga tiene mayor fuerza.
Eso sí Mata detalló que desde hace varios días, la policía de fronteras realiza operativos en el sector. Se estima que más de 2 mil toneladas de droga pasan por la región, vía marítima, con destino hacia México y Estados Unidos.
Allá el valor de la cocaína prácticamente se triplica y le genera grandes réditos a las organizaciones criminales. En 3 días las autoridades decomisaron más de 2 toneladas de cocaína, todos en puntos costeros: en el Golfo Dulce, Punta Burica y el mencionado en Corcovado. Todos estos hallazgos también son en la Zona Sur.