Logo

Coprocom denuncia recorte a su presupuesto para 2025

Por Alexánder Ramírez | 18 de Sep. 2024 | 4:46 pm

Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa (CRH).

El presidente de la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom), Guillermo Rojas, denunció este miércoles que ese órgano del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) ha sufrido un recorte importante de su presupuesto desde 2021.

Así lo manifestó Rojas en una audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa en la que el ministro del MEIC, Francisco Gamboa, presentó el presupuesto de su cartera para el próximo año.

"Para el año 2024 el presupuesto asignado corresponde apenas a un 34% del monto que está definido en la ley y para el año 2025 apenas va a llegar a un 40%. El año anterior, esta Asamblea aprobó una moción para incrementar, precisamente, el presupuesto de Coprocom en ¢388 millones adicionales. Sin embargo, es importante que esta Asamblea conozca que el Ministerio de Hacienda tomó la determinación de congelar esos fondos, a pesar de que estaban aprobados ya en una ley de la República", dijo Rojas.

Explicó que la decisión de Hacienda tiene graves implicaciones en la ejecución presupuestaria porque con esos recursos se pretendía financiar un conjunto de acciones que la ley le demanda a la Coprocom.

Mencionó la necesidad de crear plazas para ese órgano, el establecimiento de un laboratorio forense para visitas de inspección en la fase de investigación de prácticas monopolísticas, el desarrollo de estudios de mercado y la ejecución de un expediente electrónico para el control de los casos.

El diputado Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista (PLP), comentó que la promoción de la competencia está completamente abandonada en el país.

"Me parece que en Costa Rica tenemos suficientes mercados con altas concentraciones y con conductas monopólicas y anticompetitivas y, sin embargo, no se le ha dado a la Coprocom la importancia que esta necesita (…) En el actual presupuesto, todas las partidas de Coprocom sufren rebajas, incluyendo la eliminación por completo de la partida de bienes duraderos", manifestó Feinzaig.

El presupuesto asignado al MEIC para 2025 es de ¢16.418 millones y decrece un 2% en comparación con el presupuesto vigente.

La Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso analiza el proyecto de ley de presupuesto ordinario y extraordinario de la República para el ejercicio económico de 2025, por un monto total de ¢12,4 billones.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO