Logo

Coprocom autoriza, con condiciones, adquisición de Concretera Nacional por parte de Holcim

Por Luis Valverde | 26 de Ago. 2021 | 8:37 am

(CRHoy.com) La Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) autorizó a Holcim Costa Rica adquirir parcialmente la Concretera Nacional S.A (Concretera), pero sujeto a algunas condiciones.

De acuerdo con una resolución emitida por la entidad, se determinó que la transacción entre estas empresas  podría generar riesgos al proceso de competencia" dado que Holcim tiene una participación importante en el mercado de cemento (alrededor del 50%).

"La integración vertical entre los participantes en la transacción, podría generar efectos unilaterales como un cierre de insumos parcial y/o un incremento en el precio del cemento a los principales competidores de Concretera", señaló la resolución de la Comisión al identificar que el producto es uno de los principales insumos para la elaboración del concreto premezclado.

Según Coprocom, la coordinación por parte de los dos principales productores de cemento del país (Holcim y Cemex), podría generar incentivos para elevar los precios de este insumo, al tener el mercado de fabricación y comercialización de cemento "características oligopólicas".

Para poder llevar a cabo la transacción entre Holcim y Concretera, la Coprocom estableció la obligación de que se cumplan algunas condiciones:

  • Que Holcim se comprometa a no generar una política de descuentos o de servicio que pudiere ser considerada discriminatoria respecto de Concretera y los restantes clientes de cemento .
  • No generar negativa de trato ni trato discriminatorio respecto de sus clientes de cemento.
  • Presentar un reporte con información económica en forma semestral, durante un periodo de cinco años con carácter de declaración jurada, para que Coprocom pueda valorar los efectos de la operación de concentración. El reporte debe contener una lista de clientes de Holcim de Costa Rica, S.A. y Concretera Nacional, S.A., precios en colones corrientes cobrados a Concretera Nacional y a sus competidores, ventas mensuales, en volumen y valor, el margen con respecto al costo obtenido por las ventas e información sobre las políticas de descuentos aplicadas por tipo de cliente.
  • Implementar una política de cumplimiento en Concretera, en materia de competencia, en un plazo de cinco años. Publicarla en las páginas web de Holcim y Concretera Nacional.

"La principal preocupación derivada de dicha operación subyace en el hecho de que se pueda presentar una situación de incremento en el precio del cemento, por parte de Holcim hacia los competidores de Concretera Nacional, situación que podría acentuarse considerando que en el mercado de fabricación y comercialización de cemento en Costa Rica existen muy pocos competidores; lo cual podría facilitar la coordinación de precios (tácita o explicita) entre los principales proveedores de cemento, colocando a los competidores de Concretera Nacional en una situación de desventaja frente a esta", dijo Guillermo Rojas Guzmán, presidente de Coprocom.

Según Coprocom las empresas estuvieron de acuerdo en la propuesta de compromisos para mitigar los eventuales efectos anticompetitivos que puedan presentarse.

Coprocom también autorizó la adquisición por parte de Holcim del control parcial de Agregados Guápiles, sin condiciones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO