Logo

Cooperativistas toman sede de Infocoop y piden reunión con Carlos Alvarado

Por Yaslin Cabezas | 25 de Jun. 2019 | 12:28 pm

(CRHoy.com) Alrededor de 100 personas tomaron la sede del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop), con el fin de que el presidente de la República, Carlos Alvarado los atienda.

Franklin Salazar, Director Ejecutivo de la Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión dijo que ya es hora que les devuelvan el instituto y que mantendrán el movimiento hasta no hablar con el mandatario.

"Lo que estamos solicitando al Gobierno es que devuelva la institución a su normalidad, la han mantenido secuestrada desde febrero del 2017 con un decreto que se sacaron de la manga por Luis Guillermo Solís y que después amplió Carlos Alvarado y esto que han llamado ellos intervención, no se justifica", señaló.

De acuerdo con el director, ni el vicepresidente Marvin Rodríguez, ni el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza van a poder acabar con el movimiento.

"Aquí no nos van a resolver, esto lo tiene que resolver es Carlos Alvarado porque quien ha dirigido esta intervención es el vicepresidente Marvin Rodríguez. Hoy el Consejo de Gobierno está analizando si amplía o no la intervención y por supuesto que esperaremos que esto no continúe. Le solicitamos al presidente en horas de la mañana que nos atienda con carácter de urgencia y va a depender de él cuánto tiempo estemos aquí", citó.

Este viernes 28 de junio vence el plazo establecido por el propio Gobierno para poner fin a la intervención al Infocoop.

Por medio de un comunicado enviado este martes, Salazar manifestó que "ya se cuentan por miles los heridos de esta injustificada guerra contra las cooperativas que se originó en la sacada de clavo más cara de la historia de Costa Rica", al recordar que fue el exdiputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Víctor Morales Zapata; quien aprovechando su cercanía con el expresidente Luis Guillermo Solís, lo convenció de iniciar una intervención que dos años después, se traduce en la inminente posibilidad de que decenas de cooperativistas deban entregar sus tierras a la Institución que nació para apoyarlos.

Además, señalan que la clara "motivación política" de la intervención del instituto es los pocos créditos que han aprobado.

"Siguen aplicando la misma tasa de equilibrio institucional, con la que construyeron el falaz argumento de que el Instituto había perdido miles de millones de colones. Un ejemplo profundamente revelador es el préstamo que se le aprobó al consorcio cafetalero, el 8 de diciembre 2016, que fue utilizado como la prueba de la más alta corrupción gestada desde el Infocoop, pero lo que no dicen es que el entonces Ministro de Trabajo y hoy presidente de la República, Carlos Alvarado, lo aprobó con el resto de la Junta Directiva, pues no tenía absolutamente nada de cuestionable" recuerda Salazar.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO