Logo

Cooperativista inhabilitado para ejercer cargos públicos manejará logística de la campaña chavista

Freddy González Rojas, dirigente del sector cooperativo y exmilitante del PLN, conforma comando de campaña de Partido Pueblo Soberano

Por Pablo Rojas y Carlos Castro | 15 de Jul. 2025 | 5:11 am

Freddy González Rojas, dirigente del sector cooperativo y exmilitante del Partido Liberación Nacional (PLN), será el jefe de operaciones y de logística de la campaña presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO), con el que el chavismo pretende mantenerse en el poder.

En diciembre de 2024, la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia anuló una sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) y dejó en firme la inhabilitación girada por la Contraloría General de la República (CGR) contra González Rojas para ocupar cargos públicos durante 5 años.

Ese caso se remonta a 2018, cuando el ente contralor abrió un procedimiento administrativo contra González y otras personas en condición de funcionarios y miembros de la junta directiva del Infocoop.

La División Jurídica de la CGR alegó que González y otros miembros de la junta directiva "crearon y aprobaron una fórmula para calcular la Tasa de Equilibrio Institucional (TEI), con graves errores matemáticos en su diseño, ya que consideró valores de cero en los componentes de inflación y crecimiento".

El instituto utilizó la TEI para el otorgamiento de créditos. González también fue investigado por el Ministerio Público en el caso Infocoop, en el cual resultó sobreseído por falta de pruebas.

Amigo cercano de Óscar Arias

González es muy cercano al expresidente de la República Óscar Arias Sánchez y  es el actual gerente general de la Federación Nacional de Cooperativas de Autogestión (Fecoopa), la cual costeó transporte y alimentación para la asistencia de la marcha contra Carlo Díaz Sánchez, fiscal general, el 18 de marzo pasado.

La marcha contra Díaz fue promovida ampliamente desde el gobierno de Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República. De hecho, González fue parte trascendental de la organización de la actividad. Por ejemplo, el dirigente hizo que Fecoopa pagara por el autobús que a los ministros de gobierno desde Casa Presidencial hacia las inmediaciones de la Fiscalía General, en el González Lahmann, en San José.

El 20 de marzo, en el programa Octavo Mandamiento de canal OPA, González hizo referencia a la amistad que tiene con el expresidente Arias Sánchez.

"Tengo buena relación con el expresidente (Arias). Es amigo mío. Siento un profundo respeto por él, por su familia. Conmigo, cuando yo estuve en el gobierno de don Óscar Arias, siempre tuvo para mí un trato decente y siempre me dio un lugar, a pesar de que no era representante de gobierno", expuso el dirigente, quien formó parte de la junta directiva del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop).

El vínculo entre ambos es tan sólido que González formó parte de la comisión que en 2022 organizó la celebración del 35 aniversario del Premio Nobel de la Paz otorgado a Arias Sánchez. En ese grupo también estuvo Miguel Guillén, actual secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN).

"Lo hice en ese momento y me siento orgulloso de haber escrito esa página en la historia por un ser humano extraordinario para mí, como Óscar Arias", comentó González, en la entrevista efectuada en marzo.

Óscar Arias, expresidente de la República y Freddy González, dirigente cooperativista. A la par de González aparece José Eduardo Alvarado, miembro del comando de campaña del PPSO. Foto: Asamblea Legislativa

Afinidad presidencial

El día de la marcha contra el fiscal general, González Rojas tomó la palabra y desde una tarima lanzó ataques contra el Poder Judicial y el Ministerio Público.

También, tomó el micrófono el 24 de abril, en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas, en el Hospital Cooperativo de Ciudad Quesada (Consalud R.L.), en San Carlos, y emitió consignas de apoyo al mandatario. Incluso, con Chaves al frente, hizo alusiones a las elecciones presidenciales de 2026 y al llamado del presidente a gobernar con mayoría de diputados en la Asamblea Legislativa. Precisamente, Consalud R.L., propietaria de ese centro hospitalario, está conformada por Fecoopa, Coopesalud R.L. y Coopesain R.L.

Óscar Arias, expresidente de la República, acompañado de Freddy González y Suzanne Fischel, esposa del exmandatario. Foto: Asamblea Legislativa

La cercanía con el mandatario y el chavismo quedó confirmada con la afiliación a la campaña del PPSO. Sin embargo, durante la presidencia, Chaves ha sostenido disputas con el expresidente Arias, principalmente a raíz de la relación que el exmandatario fraguó con el gobierno de China tras la ruptura diplomática con Taiwán.

Además de González, el comando de campaña del partido chavista está conformado por Laura Fernández, exministra de la Presidencia; Pilar Cisneros, diputada del Partido Progreso Socialdemocrático (PPSD); Royner Mora, exministro de Deportes; José Eduardo Alvarado (exgerente de Coopenae); Mayuli Ortega, fundadora del partido y trabajadora de Casa Presidencial; Manuel Vega, exdirector ejecutivo del Consejo de Transporte Público (CTP) en el gobierno de Carlos Alvarado Quesada (2018-2022) y Carlos Valenciano.

La agrupación anunciaría la papeleta presidencial para las elecciones de 2026 a mediados de agosto, pero Laura Fernández informó hoy que sería precandidata presidencial.

Óscar Arias, expresidente de la República, junto a Freddy González y Suzanne Fischel, esposa del exmandatario. Foto: Asamblea Legislativa

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO