Logo

Controladores aéreos y autoridades del MOPT se reunirán tras llamado a protesta

Funcionarios insisten en que no permitirán presiones a través de presencial policial

Por Pablo Rojas | 28 de Ago. 2023 | 12:11 pm

(CRHoy.com). El Sindicato de Profesionales en Control de Tránsito Aéreo (Sitecna) acordó pausar, de momento, el movimiento de protesta previsto para efectuarse esta semana.

La organización gremial tomó esta decisión debido a que para el martes sostendrán una reunión a eso de las 7:00 a.m. con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

El pasado viernes el sindicato advirtió que no llegaron a un acuerdo en el proceso de negociación con las autoridades de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y del MOPT sobre una serie de reclamos sobre las condiciones laborales y que por eso podrían efectuar protestas que derivarían en una afectación en la velocidad de gestión del tráfico aéreo que llega al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS).

Los controladores aéreos insisten en que existen "carencias esenciales" que les impiden trabajar de manera adecuada:

1) Faltante de plazas (requieren 54 puestos más).

2) Vacaciones profilácticas (15 días más al año) debido al tipo de trabajo que realizan, al estrés que están expuestos y al riesgo de errores por cansancio.

3) Aumento salarial (alegan que en 2022 se hizo un aumento salarial para algunas dependencias de la DGAC, pero no para ellos).

"Es el único departamento que trabaja todo el año, 24 horas y los 7 días de la semana. Fuimos excluidos del aumento salarial que se hizo en 2022", reprochó Pedro Parada, secretario general de Sitecna.

En años recientes, el sindicato ha solicitado mejoras salariales y una mejor distribución de los horarios laborales.

MOPT responde a sindicatos

El viernes, el MOPT remitió un comunicado de prensa donde detallaron que han mantenido reuniones con el sindicato durante los últimos 4 meses.

"Dentro de los puntos solicitados se encuentra mejoramiento de las condiciones físicas de trabajo que incluyen sillas ergonómicas, equipo de audífonos, apoya brazos, mejoras en la instalación física, aumento en las plazas de trabajo y e incremento de salarios.

El MOPT aseguró que todo lo referente a equipamientos serán satisfechos y se procederá con la compra de acuerdo con procedimientos de ley", indicó la cartera, a través de un comunicado de prensa. Sobre las plazas, el ministerio detalló que es un tema competencia de la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda.

Esa dependencia hará una revisión para valorar la factibilidad de crear nuevas en 2024.

La cartera insistió en que no habrá ninguna afectación con la operación de vuelos en el AIJS.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO