Contratación de exdiputado en el AyA llega al Ministerio Público
SIN CONTAR CON LOS REQUISITOS, EL EXLEGISLADOR FUE CONTRATADO COMO GESTOR EXPERTO PARA TRABAJAR EN GUANACASTE

Según el AyA el expediente se elevó el pasado 1 de agosto ante la Fiscalía de Pavas. Archivo CRH.
El expediente bajo el que se investiga la contratación del exdiputado frenteamplista Ronal Vargas en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) fue elevado al Ministerio Público el pasado 1 de agosto, dijo la institución a este medio.
"Según información de la Dirección Jurídica de AyA el expediente del caso citado se presentó el día 1 de agosto de este año ante la Fiscalía de Pavas, sin embargo, aún no nos han comunicado el número asignado", indicaron vía correo electrónico tras la consulta de este medio.
Se trató de confirmar en el Ministerio Público el ingreso de la denuncia pero el Departamento de Prensa indicó que tras revisar el sistema de gestión informática no fue posible ubicar el expediente, en el que se acusa a una única funcionaria llamada Cecilia Martínez Artavia por firmar dicha contratación.
"La Fiscalía de Pavas informó que, tras revisar el sistema de gestión informática, a la fecha, en contra de la señora Martínez Artavia no se refleja ninguna causa, lo cual puede deberse a que la denuncia fuera presentada en otro despacho", indicó el Ministerio Público a este medio.
Cecilia Martínez Artavia es la única acusada en este expediente que fue elevado y en el que se le cuestiona haber firmado la contratación de Vargas en el AyA, pues antes de que fuera contratado el Departamento de Capital Humano alertó en al menos 4 ocasiones que no cumplía con los requisitos para ocupar el cargo.
Antes de la contratación tanto Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva del AyA como José Alberto Moya, exgerente general del AyA, habían sido alertados de que Vargas no estaba en condiciones de ocupar este puesto.
Modificación al manual

Ronal Vargas fue diputado por el Frente Amplio a inicios de esta administración, pero dejó su cargo luego de una denuncia por hostigamiento sexual (Archivo/CRH).
Dos meses después de Vargas iniciara sus labores en este puesto y luego de las constantes alertas que Capital Humano hizo a la Presidencia, la Gerencia General y la Subgerencia General del AyA; la Junta Directiva de la institución modificó el manual de contrataciones.
El cambio incluía incorporar la "administración" como formación académica para hacer los nombramientos, licenciatura con la que cuenta Vargas.
Tras esto, el AyA pidió a Vargas incorporarse al colegio correspondiente para así hacer que cumpliera con los requisitos y poder cambiarlo de puesto, de Gestor Experto a Ejecutivo General A.
"A partir de las anteriores acciones, se solventó el inconveniente con la formación académica y de experiencia que presentaba el señor Vargas", dice el expediente que estudia dicho nombramiento, Nº 2016- 277 y del que crhoy.com tiene copia.