Logo

Contraloría vuelve a rechazar recursos de Dekra sobre inspección vehicular

Cosevi prorrogará permiso de uso en precario a Dekra hasta inicios de 2026

Por Greivin Granados | 24 de Abr. 2025 | 8:40 am

La Contraloría General de la República (CGR) volvió a rechazar los recursos de adición y objeción interpuestos por la empresa Dekra en el proceso relacionado con la inspección técnica vehicular.

El órgano contralor declaró sin lugar los alegatos presentados por la firma alemana contra el procedimiento de precalificación 2023LY-000002-0058700001, impulsado por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).

La Contraloría reiteró el incumplimiento financiero atribuido a Dekra, señalado por el órgano adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) desde la primera etapa de impugnaciones.

"La resolución reitera las razones por las cuales no existió una caducidad de la subsanación, así como rechazó la inclusión de argumentos nuevos, no alegados en ninguna de las 3 rondas de impugnación", señaló la Contraloría.

Según el ente fiscalizador, ahora corresponde al Consejo de Seguridad Vial continuar con el procedimiento.

El director ejecutivo de Cosevi, Carlos Rivas, declaró a CR Hoy que se aplicará una última prórroga a Dekra. El contrato del permiso de uso en precario concluye el 27 de julio de 2025, por lo tanto, la extensión se proyecta hasta enero o febrero de 2026.

El funcionario indicó que la medida busca facilitar una transición ordenada hacia las dos nuevas empresas que brindarán el servicio desde el próximo año: el consorcio Applus y Tüv Rheinland.

De acuerdo con Rivas, en un plazo de 2 meses, se definirán las zonas geográficas donde operarán los nuevos concesionarios.

Dekra cuestionó el procedimiento de Cosevi al señalar que se admitió la oferta de TÜV Rheinland sin cumplir con el requisito de 25 millones de inspecciones establecido en el cartel de licitación.

No obstante, la CGR acreditó el cumplimiento del criterio exigido y respaldó la decisión adoptada por la Junta Directiva de Cosevi el 18 de diciembre de 2024 de adjudicar el servicio a los nuevos prestatarios y excluir a Dekra.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO