Contraloría suspende 3 directivos del AyA por contrato publicitario de ¢2.300 millones
Proceso está en etapa recursiva
La Contraloría General de la República (CGR) suspendió a 3 miembros de la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), según informó el Sindicato de Trabajadores del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (Sitraa).
El caso continúa dentro de una investigación iniciada por una contratación de servicios publicitarios al Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), por un monto superior a ₡2.300 millones.
Según la organización sindical, los directivos suspendidos responden a los apellidos Morera Rojas, Mora Rojas y Coto Morales.
Una publicación del diario La Nación reveló en abril de 2023 la adjudicación del contrato a la agencia del medio estatal. El acuerdo permitió colocar publicidad institucional del AyA y realizar producción audiovisual durante un plazo de 4 años.
La colocación de pauta incluyó un estudio de mercado sustentado en una tabla de seis líneas, con precios ofrecidos por Sinart, comparados con los de 2 empresas privadas, además del valor promedio extraído del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), sin especificar los términos del contrato.
En cuanto a la producción audiovisual, se valoró únicamente una empresa privada y un precio promedio calculado por la Dirección de Comunicación, basado en datos del Sicop. El análisis no detalló el tipo de servicio ni si la cotización correspondía a un spot televisivo o a una cuña radial.
En enero de 2023, la Dirección Jurídica del AyA recomendó declarar el concurso como "desierto"; sin embargo, una semana después cambió su posición tras considerar criterios de "eficacia y eficiencia".
Desde la División Jurídica de la Contraloría General de la República indicaron a CR Hoy haber emitido ya una resolución final, luego del procedimiento administrativo correspondiente. No obstante, esta aún no adquiere firmeza.
Indicaron también que el proceso se encuentra dentro del periodo de vía recursiva entre las partes, plazo que concluye el 20 de mayo. Si no se presentan apelaciones, la sanción adquirirá firmeza.
Mientras tanto, la Oficina de Comunicación del AyA destacó no haber recibido aún ninguna notificación por parte de la entidad contralora.