Logo

Contraloría: Sistema del MEP para evaluar calidad educativa es deficiente

Por Anyi Ospino | 11 de Ago. 2022 | 9:15 am

(CRHoy.com) Un informe de la Contraloría General de República (CGR) expone que el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (SNECE) del Ministerio de Educación Pública (MEP) es deficiente.

El análisis del ente contralor señala que el sistema no cumple con el marco regulatorio y prácticas aplicables, lo cual imposibilita resultados positivos en la calidad de la educación del país.

La CRG detalló que hay ausencia de visión estratégica; es decir, que el conjunto de acciones que conforman esta visión no logra generar valor público que impacte en el sistema educativo nacional.

"El 77% de los objetivos del sistema carecen de elementos esenciales para su seguimiento y cumplimiento, existen limitaciones en el desarrollo de implementación en el modelo de evaluación de la calidad de la educación", indicó Jessica Alvarado, encargada del Área de Fiscalización pata el Desarrollo de Capacidades.

Carencia de información y coordinación

También señalaron que el SNECE tiene carencia de información para formular las políticas compensatorias y de equidad; además, se indica que tiene que incrementar la responsabilidad por los resultados en niveles de decisión.

Otro hallazgo es que desde el MEP no se tienen mecanismos de coordinación para articular el trabajo de los equipos y disponer de la información para la planificación e implementación del sistema.

Según el informe, en los objetivos del  SNECE no se logra identificar cuáles son los recursos que necesitan, no precisan las actividades para su cumplimiento y los responsables de la ejecución.

La CGR expone que el diseño de los indicadores propuestos no considera los efectos de la calidad de la educación, con respecto a la persona usuaria.

Finalmente, la Contraloría muestra que el sistema de evaluación no cuenta con las herramientas para recapitular e integrar los datos de calidad que se generan desde los centros educativos. 

 

Comentarios
4 comentarios